El Lic. Víctor Emilio Ogando encarna una trayectoria de excelencia al servicio del desarrollo institucional, el fortalecimiento financiero y la vocación pública, así como desarrollo e implementación de políticas de desarrollo urbano. Con una visión estratégica profundamente anclada en el compromiso ético, ha forjado una carrera marcada por la integridad, el liderazgo transformador y una inquebrantable orientación a los resultados.
Su recorrido profesional abarca más de veinticinco años de experiencia en los sectores público y privado, desempeñando funciones clave en organismos reguladores, instituciones financieras y firmas de consultoría. Ha sido pilar de organismos como la Superintendencia de Bancos, la Tesorería de la Seguridad Social y la prestigiosa firma OGANDO SUAREZ & ASOC., desde donde ha impulsado procesos de modernización, control interno y transparencia.
El Lic. Ogando ostenta una formación académica excepcional, que integra el rigor del Derecho con la precisión de la Contabilidad. Es egresado de Contabilidad en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), posee postgrado en Alta Gestión Empresarial por la Universidad APEC, licenciatura en Derecho en la Universidad del Caribe (UNICARIBE), Especialista Bancario por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), es Especialista Financiero, Bancario e Impositivo egresado del Instituto de Contadores Públicos Autorizados (ICPARD), maestria en Gerencia y Productividad por la Universidad APEC y cursa actualmente una Maestría en Derecho Tributario y Asesoría Fiscal en la Universidad Iberoamericana (UNIBE). Su formación se complementa con especializaciones internacionales en Tecnología y Mercados Financieros realizados en la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) en Miami, Florida; y habiendo representado al país en importantes foros globales como el 7mo Forum des Villes Durables en París, Francia.
Con igual entrega ha cultivado la vocación docente, sirviendo como profesor en prestigiosas universidades como la PUCMM y la Universidad Católica de Santo Domingo, donde ha compartido su experiencia con futuras generaciones de profesionales.
Desde su designación como Gerente General de CORPHOTELS, mediante el Decreto Presidencial 103-25, conduce la institución con altura, visión renovadora y sensibilidad humana, guiando cada decisión bajo el principio de excelencia y con el firme propósito de consolidar a CORPHOTELS como modelo de gestión pública orientada al bienestar, la eficiencia y el desarrollo sostenible del sector turismo.