Noticias

CORPHOTELS realiza exitosa jornada de saneamiento en la Playa San Gil

Viernes, 14 Noviembre 2025
Santo Domingo, Distrito Nacional — 14 de noviembre de 2025. La Corporación de Hoteles (CORPHOTELS) desarrolló una amplia jornada de saneamiento ambiental en la Playa San Gil, ubicada en el Malecón de Santo Domingo, como parte de su compromiso institucional con la conservación de los ecosistemas costeros y el fortalecimiento de la responsabilidad social corporativa. La actividad contó con la participación activa de 50 colaboradores de la institución, todos mayores de edad, y con el acompañamiento técnico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Reporte-Saneamiento-San Gil-14-…. Durante la jornada, los equipos de trabajo se enfocaron en la recolección y clasificación de desechos sólidos, plásticos y microplásticos presentes en el litoral. El esfuerzo colectivo permitió la recopilación de: 35 fundas negras de desechos comunes, equivalentes a 1,050 libras 102 fundas transparentes de desechos plásticos, para un total de 2,057 libras 3 sacos de vidrio, que sumaron 93 libras Reporte-Saneamiento-San Gil-14-… Esta intervención forma parte de una estrategia que procura mitigar la acumulación de residuos en uno de los puntos costeros más impactados del Distrito Nacional. La playa San Gil recibe cargas de desechos provenientes de la desembocadura del río Ozama y de cañadas cercanas, cuyos arrastres terminan depositándose en el litoral debido a la falta de una gestión adecuada de residuos en zonas urbanas y periurbanas Reporte-Saneamiento-San Gil-14-…. Las autoridades destacaron la importancia de dar continuidad a estas acciones, debido a que los impactos antrópicos acumulados han generado una alta presencia de residuos de distintas categorías. Mantener este ecosistema limpio y funcional es esencial para la movilidad y supervivencia de especies costeras como cangrejos, reptiles y organismos propios de las dunas, cuya existencia se ve afectada por la contaminación y la alteración del hábitat Reporte-Saneamiento-San Gil-14-…. Asimismo, se resaltó que el adecuado manejo de los residuos sólidos, en cumplimiento con la Ley 225-20, y el fortalecimiento de la vigilancia ambiental bajo los preceptos de la Ley 64-00, son fundamentales para evitar el deterioro progresivo de playas y zonas costeras. La reducción del personal de inspección y la limitada aplicación normativa han contribuido al avance de la erosión, la pérdida de fauna y el desarrollo desordenado en estos espacios naturales Reporte-Saneamiento-San Gil-14-…. CORPHOTELS reafirma con esta jornada su compromiso con la protección ambiental y la promoción de una cultura de sostenibilidad entre sus colaboradores y la comunidad. La institución continuará impulsando iniciativas que fortalezcan la salud de los ecosistemas costeros y fomenten la participación ciudadana en la preservación del entorno.

CORPHOTELS celebra Reunión de Consejo

Miércoles, 10 Septiembre 2025
Distrito Nacional, República Dominicana – 10 de septiembre de 2025 – La Corporación de Fomento de la Industria Hotelera y Desarrollo del Turismo (CORPHOTELS) celebró hoy su primera reunión de Consejo bajo la gestión del Gerente General, Víctor Emilio Ogando. De acuerdo a la Ley 542-69, que regula la estructura orgánica de CORPHOTELS, el Consejo se encuentra  integrado por: el Ministro de Turismo, quien lo preside; el Gerente General de CORPHOTELS, quien actúa como secretario; y los miembros compuestos por: el Ministro Administrativo de la Presidencia; el Director de PROINDUSTRIA; el Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo; y tres miembros designados por el Poder Ejecutivo, quienes tienen la responsabilidad de supervisar y orientar las políticas y acciones de la corporación en relación con la preservación y administración del patrimonio turístico y hotelero propiedad del Estado dominicano.   En esta ocasión, el consejo estuvo encabezado por Jacqueline Mora en representación del Ministro de Turismo, agotando su función de presidente del consejo, así mismo Víctor Emilio Ogando, Gerente General de CORPHOTELS, en su calidad de secretario de dicho consejo; Kenia Xiomara Guantes, en representación del Ministro Administrativo de la Presidencia, Bolívar Troncoso, en representación del Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo; Rafael Cruz Rodríguez, director de PROINDUSTRIA, y los miembros designados por el poder ejecutivo Lorens María Collado, Manuel de Jesús Caminero y Miguel Antonio Cabrera. Durante la reunión, el Consejo revisó los avances institucionales logrados hasta la fecha y aprobó medidas estratégicas para la modernización y fortalecimiento de la entidad. Asimismo, se presentó el informe de ejecución presupuestaria y los estados financieros correspondientes al periodo enero-junio de 2025, que reflejan ingresos totales por renta de propiedades y los gastos ejecutados. El Consejo destacó un cumplimiento del 99.2% del Plan Operativo Anual (POA) para el primer semestre de 2025, evidenciando una eficiencia en la gestión de las distintas áreas de la corporación. El informe de diagnóstico institucional identificó desafíos en diversas áreas y promovió acciones correctivas y preventivas, entre las que se destacan: Modernización administrativa, estructural y financiera; impulsando un proyecto de Ley que reformule la institución y la creación de protocolos internos que busquen eficientizar los departamentos. Fortalecimiento del marco legal y de propiedades, a través del Plan Nacional de Saneamiento y Titulación de las Propiedades de Carácter Turístico y Hotelero, implementado por el Gerente General Víctor E. Ogando. Tasación y valorización de las propiedades administradas por CORPHOTELS. Adquisición de sistema ERP, que permita la integración y eficiencia interdepartamental, así como la adquisición de equipos tecnológicos avanzados. Creación de una memoria histórica de las propiedades administradas por CORHOTELS con el apoyo del Archivo General de la Nación. Implementación de un plan comercial, que permita definir la estrategia comercial de la institución, su organigrama y propósito de posicionamiento. Readecuación y mejoras en las áreas comunes de la oficina principal y los principales proyectos administrados por CORPHOTELS. Implementación de pólizas de seguro con cobertura de responsabilidad civil y daño estructural en las propiedades administradas por la institución. Realización de reglamento interno que rija el funcionamiento del consejo de admiración de la corporación. Finalmente, se presentó el informe de los “100 días de gestión” del Gerente General, que incluyó el cierre del semestre enero-junio de 2025 y el plan de acciones ejecutadas y aprobadas a unanimidad por todos los miembros presentes, siendo reconocida la gestión realizada y la estructura de mejora propuesta que busca transformar, modernizar y valorizar exponencialmente a la institución y a sus propiedades, procurando un estatus jurídico actualizado y su papel de aportar a través de la innovación al desarrollo del turismo.

Presidencia de la República y la Alcaldía del Distrito Nacional presentaron el Plan Integrado de Santo Domingo

Lunes, 17 Marzo 2025
La Presidencia de la República y la Alcaldía del Distrito Nacional presentaron el Plan Integrado de Santo Domingo, una estrategia basada en los ejes de desarrollo urbano, sostenibilidad y movilidad, para transformar a la capital con una gestión coordinada bajo una clara visión de futuro y el Turismo. La conectividad vial entre las principales autopistas, la protección del centro histórico y la expansión de infraestructuras estratégicas para el turismo y la economía, son algunos de los puntos proyectados por este ambicioso plan que impactaría de manera directa el Malecón de Santo Domingo. Además, contempla la creación de nuevos espacios públicos, áreas verdes, infraestructuras deportivas y un sistema de movilidad más eficiente que beneficiará tanto a conductores como a peatones. “Esto es mucho más que un plan, es un compromiso con el futuro, con la calidad de vida de nuestra gente y con la transformación urbana que merecemos juntos. Estamos construyendo el Santo Domingo del mañana. Juntos transformamos la República Dominicana”, aseguró la alcaldesa Carolina Mejía. El presidente Luis Abinader detalló la trascendencia de este plan y la importancia del trabajo interinstitucional para lograr los objetivos, no solo en esta gestión, sino que debe ser asumido, incluso, para las siguientes décadas. Santo Domingo del Mar El proyecto ya inició en el Paseo 30 de Mayo, donde se construye un gran parque diseñado para la convivencia y el disfrute comunitario en los terrenos del antiguo colegio Maharishi, con acceso desde la avenida Independencia hasta el monumento a los Héroes del 30 de Mayo. El Malecón Deportivo contará con más de 50,000 m² de áreas verdes, espacios recreativos y de encuentro, circuitos para caminantes y ciclistas. Además, un edificio de parqueos estará ubicado al frente. Además, tendrá una infraestructura que formará parte de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, fortaleciendo la capacidad del país para albergar eventos deportivos de alto nivel. Puente y marina Como parte de las propuestas del Plan Integrado de Santo Domingo, se propone la construcción del Puente Los Trinitarios, una solución que permitiría aliviar la congestión vehicular en el centro histórico de la ciudad. Este puente serviría para desviar el tráfico interurbano y reducir la presión sobre la Ciudad Colonial, Gazcue y Ciudad Nueva, zonas de alto valor histórico y cultural. Su implementación será evaluada en función de su impacto y viabilidad dentro del desarrollo urbano de la capital. Asimismo, una nueva marina y un puerto de cruceros ubicado frente al emblemático Hotel Jaragua. Con esta infraestructura, Santo Domingo se proyecta como un destino con mayor conectividad global, abriendo nuevas oportunidades para el turismo y el desarrollo económico.

CORPHOTELS lanza políticas de uso de Buzones de Denuncias Ciudadana

Lunes, 18 Noviembre 2024
La Corporación de Fomento de la Industria Hotelera y Desarrollo del Turismo, (CORPHOTELS), a través de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo, (CIGCN), dio a conocer las políticas de uso de los Buzones de Denuncias ciudadana de la institución, que tiene como objetivo fomentar la ética y la integridad en el ejercicio de la función pública. Durante la actividad, se impartió una charla sobre la utilidad del uso de los buzones de denuncias, como herramientas destinadas a facilitar a los servidores públicos y a la ciudadanía, ejercer su derecho a denunciar las faltas y violaciones cometidas por funcionarios y servidores públicos en el ejercicio de sus funciones. El uso de Buzones de Denuncias Ciudadana en todas las instituciones públicas del Poder Ejecutivo es una iniciativa de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, (DIGEIG), en su calidad de órgano encargado de la prevención de la corrupción, conforme las atribuciones que le confiere el Decreto 486-12. Durante el evento, el Coordinador General de la Comisión de Integridad Gubernamental, (CIGNC), destacó el compromiso del Gerente General Sr. Arsenio Borges en fomentar la ética y la transparencia a lo interno de la institución. Asimismo, el Coordinador General, Erly Almonte, quien tuvo a su cargo la presentación del evento, exhortó a los servidores públicos a hacer uso adecuado, responsable, y objetivo de los buzones de denuncias, y a cumplir fielmente  con su deber de denunciar cualquier violación al Código de Ética Institucional, a políticas institucionales, normas, leyes y reglamentos, practicas antiéticas, o cualquier otra falta, de las cuales tengan  conocimiento, contribuyendo a prevenir la ocurrencia de actos de corrupción y fomentado la cultura de la transparencia y el ejercicio íntegro de la función pública.  

CORPHOTELS y la ASP-CORPHOTEL realizan actividad de concientización sobre la prevención del cáncer de mama

Sábado, 19 Octubre 2024
En el marco del mes de la concientización sobre el cáncer de mama, CORPHOTELS y la Asociación de Servidores Públicos de esta institución (ASP-CORPHOTELS) llevaron a cabo una jornada educativa dirigida a sus empleados y sus familiares, con el objetivo de fomentar la prevención temprana y promover hábitos saludables. La actividad tuvo lugar en las instalaciones de la institución, donde se realizaron diversas charlas y talleres enfocados en la detección temprana y el cuidado personal.La jornada abordó temas en oncología y psicología, y se ofrecieron información clave sobre la importancia de las autoevaluaciones periódicas, la realización de mamografías, y la adopción de un estilo de vida saludable. Además, se abordaron temas sobre el apoyo emocional y la relevancia del acompañamiento familiar en el proceso de prevención y tratamiento.Durante el evento, CORPHOTELS reafirmó su compromiso con el bienestar de sus empleados y la comunidad en general, destacando la importancia de estas iniciativas para reducir la incidencia de esta enfermedad en el país. El director de la institución, Arsenio Borges, señaló que “la concientización y la educación son fundamentales para salvar vidas, y como institución, estamos comprometidos con brindar las herramientas necesarias para que todos nuestros colaboradores y sus familias puedan actuar a tiempo.”Los asistentes expresaron su gratitud por la oportunidad de participar en la actividad, valorando tanto la calidad de las exposiciones como los materiales informativos distribuidos durante la jornada.Con esta iniciativa, la ASP-CORPHOTELS se suma a las acciones de prevención del cáncer de mama, reafirmando su compromiso con la promoción de la salud y la calidad de vida de sus empleados y la sociedad dominicana en su conjunto.