Noticias

Presidencia de la República y la Alcaldía del Distrito Nacional presentaron el Plan Integrado de Santo Domingo

Lunes, 17 Marzo 2025
La Presidencia de la República y la Alcaldía del Distrito Nacional presentaron el Plan Integrado de Santo Domingo, una estrategia basada en los ejes de desarrollo urbano, sostenibilidad y movilidad, para transformar a la capital con una gestión coordinada bajo una clara visión de futuro y el Turismo. La conectividad vial entre las principales autopistas, la protección del centro histórico y la expansión de infraestructuras estratégicas para el turismo y la economía, son algunos de los puntos proyectados por este ambicioso plan que impactaría de manera directa el Malecón de Santo Domingo. Además, contempla la creación de nuevos espacios públicos, áreas verdes, infraestructuras deportivas y un sistema de movilidad más eficiente que beneficiará tanto a conductores como a peatones. “Esto es mucho más que un plan, es un compromiso con el futuro, con la calidad de vida de nuestra gente y con la transformación urbana que merecemos juntos. Estamos construyendo el Santo Domingo del mañana. Juntos transformamos la República Dominicana”, aseguró la alcaldesa Carolina Mejía. El presidente Luis Abinader detalló la trascendencia de este plan y la importancia del trabajo interinstitucional para lograr los objetivos, no solo en esta gestión, sino que debe ser asumido, incluso, para las siguientes décadas. Santo Domingo del Mar El proyecto ya inició en el Paseo 30 de Mayo, donde se construye un gran parque diseñado para la convivencia y el disfrute comunitario en los terrenos del antiguo colegio Maharishi, con acceso desde la avenida Independencia hasta el monumento a los Héroes del 30 de Mayo. El Malecón Deportivo contará con más de 50,000 m² de áreas verdes, espacios recreativos y de encuentro, circuitos para caminantes y ciclistas. Además, un edificio de parqueos estará ubicado al frente. Además, tendrá una infraestructura que formará parte de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, fortaleciendo la capacidad del país para albergar eventos deportivos de alto nivel. Puente y marina Como parte de las propuestas del Plan Integrado de Santo Domingo, se propone la construcción del Puente Los Trinitarios, una solución que permitiría aliviar la congestión vehicular en el centro histórico de la ciudad. Este puente serviría para desviar el tráfico interurbano y reducir la presión sobre la Ciudad Colonial, Gazcue y Ciudad Nueva, zonas de alto valor histórico y cultural. Su implementación será evaluada en función de su impacto y viabilidad dentro del desarrollo urbano de la capital. Asimismo, una nueva marina y un puerto de cruceros ubicado frente al emblemático Hotel Jaragua. Con esta infraestructura, Santo Domingo se proyecta como un destino con mayor conectividad global, abriendo nuevas oportunidades para el turismo y el desarrollo económico.

CORPHOTELS lanza políticas de uso de Buzones de Denuncias Ciudadana

Lunes, 18 Noviembre 2024
La Corporación de Fomento de la Industria Hotelera y Desarrollo del Turismo, (CORPHOTELS), a través de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo, (CIGCN), dio a conocer las políticas de uso de los Buzones de Denuncias ciudadana de la institución, que tiene como objetivo fomentar la ética y la integridad en el ejercicio de la función pública. Durante la actividad, se impartió una charla sobre la utilidad del uso de los buzones de denuncias, como herramientas destinadas a facilitar a los servidores públicos y a la ciudadanía, ejercer su derecho a denunciar las faltas y violaciones cometidas por funcionarios y servidores públicos en el ejercicio de sus funciones. El uso de Buzones de Denuncias Ciudadana en todas las instituciones públicas del Poder Ejecutivo es una iniciativa de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, (DIGEIG), en su calidad de órgano encargado de la prevención de la corrupción, conforme las atribuciones que le confiere el Decreto 486-12. Durante el evento, el Coordinador General de la Comisión de Integridad Gubernamental, (CIGNC), destacó el compromiso del Gerente General Sr. Arsenio Borges en fomentar la ética y la transparencia a lo interno de la institución. Asimismo, el Coordinador General, Erly Almonte, quien tuvo a su cargo la presentación del evento, exhortó a los servidores públicos a hacer uso adecuado, responsable, y objetivo de los buzones de denuncias, y a cumplir fielmente  con su deber de denunciar cualquier violación al Código de Ética Institucional, a políticas institucionales, normas, leyes y reglamentos, practicas antiéticas, o cualquier otra falta, de las cuales tengan  conocimiento, contribuyendo a prevenir la ocurrencia de actos de corrupción y fomentado la cultura de la transparencia y el ejercicio íntegro de la función pública.  

CORPHOTELS y la ASP-CORPHOTEL realizan actividad de concientización sobre la prevención del cáncer de mama

Sábado, 19 Octubre 2024
En el marco del mes de la concientización sobre el cáncer de mama, CORPHOTELS y la Asociación de Servidores Públicos de esta institución (ASP-CORPHOTELS) llevaron a cabo una jornada educativa dirigida a sus empleados y sus familiares, con el objetivo de fomentar la prevención temprana y promover hábitos saludables. La actividad tuvo lugar en las instalaciones de la institución, donde se realizaron diversas charlas y talleres enfocados en la detección temprana y el cuidado personal.La jornada abordó temas en oncología y psicología, y se ofrecieron información clave sobre la importancia de las autoevaluaciones periódicas, la realización de mamografías, y la adopción de un estilo de vida saludable. Además, se abordaron temas sobre el apoyo emocional y la relevancia del acompañamiento familiar en el proceso de prevención y tratamiento.Durante el evento, CORPHOTELS reafirmó su compromiso con el bienestar de sus empleados y la comunidad en general, destacando la importancia de estas iniciativas para reducir la incidencia de esta enfermedad en el país. El director de la institución, Arsenio Borges, señaló que “la concientización y la educación son fundamentales para salvar vidas, y como institución, estamos comprometidos con brindar las herramientas necesarias para que todos nuestros colaboradores y sus familias puedan actuar a tiempo.”Los asistentes expresaron su gratitud por la oportunidad de participar en la actividad, valorando tanto la calidad de las exposiciones como los materiales informativos distribuidos durante la jornada.Con esta iniciativa, la ASP-CORPHOTELS se suma a las acciones de prevención del cáncer de mama, reafirmando su compromiso con la promoción de la salud y la calidad de vida de sus empleados y la sociedad dominicana en su conjunto.

CORPHOTELS y el Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS) Firman Acuerdo de Colaboración interinstitucional

Jueves, 27 Junio 2024
Santo Domingo, República Dominicana, 27 de junio, 2024 - En un esfuerzo conjunto para impulsar y promover la ciberseguridad desde sus respectivos ámbitos de competencia, CORPHOTELS y el Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS) han firmado un acuerdo de colaboración interinstitucional. Este compromiso a establecer un marco de cooperación por una cultura nacional de ciberseguridad que se fundamente en la protección efectiva del Estado dominicano. La ceremonia de firma, que tuvo lugar en las oficinas de CORPHOTELS, contó con la presencia de altos representantes de ambas instituciones. El Gerente General de CORPHOTELS, Arsenio Borges, y el Director Ejecutivo del CNCS, Juan Gabriel Gautreaux Martínez, encabezaron el evento, destacando la importancia de este acuerdo para la seguridad y confianza en el sector gubernamental. Este acuerdo contempla diversas iniciativas, entre las cuales se incluyen: Capacitación y Formación: Programas de entrenamiento y formación continua para el personal de CORPHOTELS en temas de ciberseguridad, con el objetivo de incrementar el conocimiento y las habilidades necesarias para prevenir y responder a incidentes cibernéticos. Auditorías y Evaluaciones de Seguridad: Realización de auditorías periódicas y evaluaciones de vulnerabilidades en los sistemas informáticos de los hoteles pertenecientes a CORPHOTELS, asegurando que se mantengan altos estándares de seguridad. Desarrollo de Políticas y Procedimientos: Creación y actualización de políticas y procedimientos de ciberseguridad específicos para el sector hotelero, adaptados a las necesidades y particularidades de cada establecimiento. Intercambio de Información: Establecimiento de canales de comunicación efectivos para el intercambio de información sobre amenazas, incidentes y mejores prácticas en ciberseguridad entre CORPHOTELS y el CNCS. Concienciación y Sensibilización: Campañas de concienciación y sensibilización dirigidas tanto al personal como a los huéspedes de los hoteles, promoviendo buenas prácticas y comportamientos seguros en el entorno digital. Arsenio Borges, expresó su satisfacción con la firma de este acuerdo, señalando que "la seguridad de nuestros sistemas y la protección de la información de nuestros clientes son una prioridad. Este convenio con el CNCS nos permitirá implementar medidas más robustas y eficientes para enfrentar los desafíos de ciberseguridad en nuestra institución". Por su parte, el Director del CNCS, Juan Gabriel Gautreaux Martínez, destacó que "este acuerdo refleja el compromiso del CNCS con la protección de infraestructuras críticas y la seguridad cibernética en el país. La colaboración con CORPHOTELS es un paso significativo para promover aspectos que se han definido, tanto en la agenda digital como en la próxima Estrategia Nacional de Ciberseguridad, donde se está apostando a un ciberespacio más seguro, confiado y en crecimiento." “Aspiramos que, a través de este acuerdo interinstitucional, podamos promover en nuestras instituciones y en nuestra sociedad una verdadera cultura de ciberseguridad”, agregó. Con la firma de este acuerdo, CORPHOTELS y el CNCS reafirman su compromiso con crear los espacios adecuados para celebrar conferencias, seminarios, talleres, cursos, programas de formación y otros encuentros académicos, que generen espacios para la discusión y el intercambio de experiencias para la difusión de información a los ciudadanos, en materia de ciberseguridad y de uso responsable de las tecnologías de la información.

CORPHOTELS implementa Firma GOB

Jueves, 20 Junio 2024
Como una de las iniciativa de su plan de Innovación y Transformación Digital, CORPHOTELS anuncia la implementación de Firma GOB, la plataforma de firma digital del Gobierno dominicano, gracias a la colaboración con la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC). Firma GOB permitirá a CORPHOTELS agilizar sus procesos administrativos, reducir costos en papel y mensajería, y brindar mayor seguridad y confiabilidad a sus clientes en sus transacciones. "Estamos muy entusiasmados de implementar Firma GOB en CORPHOTELS", expresó Arsenio Borges, Gerente General. "Esta plataforma nos permitirá optimizar nuestros procesos internos, mejorar la atención al cliente e ir a la vanguardia de la transformación digital que esta llevando a cabo el Gobierno del Presidente Luis Abinader." Beneficios de la implementación de Firma GOB en CORPHOTELS: Agilización de procesos: Firma GOB permitirá a CORPHOTELS firmar documentos de manera electrónica, eliminando la necesidad de procesos manuales y en papel, lo que se traduce en un ahorro significativo de tiempo y recursos. Reducción de costos: La firma digital elimina la necesidad de imprimir, firmar y enviar documentos en físico, lo que se traduce en una reducción considerable de costos en papel, mensajería y almacenamiento. Mayor seguridad: Firma GOB utiliza tecnología de criptografía avanzada para garantizar la autenticidad, integridad y no repudio de los documentos firmados, lo que brinda mayor seguridad a las transacciones de CORPHOTELS y sus clientes. Mejor atención al cliente: Firma GOB permitirá a CORPHOTELS ofrecer un servicio más rápido y eficiente a sus clientes, ya que podrán firmar documentos de manera electrónica desde cualquier lugar y en cualquier momento. Compromiso con la innovación y la transformación digital: La implementación de Firma GOB forma parte del compromiso de CORPHOTELS con la innovación y la transformación digital. La institución busca constantemente nuevas tecnologías para mejorar sus procesos y brindar un mejor servicio a sus clientes. "Agradecemos a la OGTIC por su apoyo en la implementación de Firma GOB", señaló Victor Díaz, Encargado del área de TI de CORPHOTELS. "Su colaboración ha sido fundamental para que podamos llevar a cabo este importante proyecto." Sobre OGTIC: La Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) es el organismo rector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la República Dominicana. Su misión es promover el desarrollo y uso de las TIC para contribuir al desarrollo económico y social del país.

CORPHOTELS Implementa su Primer Plan de Innovación

Jueves, 13 Junio 2024
CORPHOTELS se enorgullece en anunciar el lanzamiento de su primer Plan de Innovación, una iniciativa integral diseñada para transformar esta institución. Este plan aborda diversos aspectos clave que impulsarán a CORPHOTELS hacia el futuro, posicionándola como una institución innovadora y eficiente. Fomento de la Cultura de Innovación El Plan de Innovación de CORPHOTELS tiene como objetivo primordial fomentar una cultura de innovación en todos los niveles de la organización. Para ello, se implementarán programas de formación y talleres que incentivarán a los empleados a generar ideas creativas y soluciones novedosas que beneficien tanto a la empresa como a sus clientes. Transformación Digital para la Eficiencia Institucional Reconociendo la importancia de la tecnología en la actualidad, CORPHOTELS está comprometida con la transformación digital de sus operaciones. Este plan incluye la modernización de sistemas y procesos, la implementación de herramientas digitales avanzadas y la capacitación del personal en nuevas tecnologías. Estos esfuerzos garantizarán una mayor eficiencia operativa, mejorarán la experiencia del cliente y permitirán a la empresa mantenerse a la vanguardia ante ciudadanos que requieren cada vez mejores servicios. Acuerdos Interinstitucionales para Fomentar la Interoperabilidad Como parte de su visión innovadora, CORPHOTELS buscará establecer acuerdos interinstitucionales que promuevan la interoperabilidad. Estas alianzas estratégicas permitirán a la empresa colaborar con otras organizaciones y compartir conocimientos, recursos y tecnologías. Este enfoque colaborativo no solo potenciará la capacidad de innovación de CORPHOTELS. Mecanismos de Recompensa y Remuneración Para reconocer y premiar el esfuerzo y la creatividad de sus empleados, CORPHOTELS implementará mecanismos de recompensa y remuneración específicos. Los empleados que contribuyan significativamente a la innovación institucional serán reconocidos públicamente, lo que incentivará una participación activa y continua en el proceso de innovación. "Nuestro compromiso con la innovación es fundamental para asegurar el crecimiento y éxito sostenible de CORPHOTELS," afirmó Arsenio Borges, Gerente General de CORPHOTELS, tras firmar un Acuerdo Institucional con la Innovación, sumado al Plan de Innovación Institucional. Con la implementación de su primer Plan de Innovación, CORPHOTELS reafirma su compromiso con la excelencia, la eficiencia y la vanguardia tecnológica.

CORPHOTELS se une al Ministerio de Salud Pública en la lucha contra el dengue

Miércoles, 12 Junio 2024
CORPHOTELS, gracias a la colaboración del Ministerio de Salud Pública, ha llevado a cabo una exitosa jornada de concientización en la lucha contra el dengue como parte de la campaña nacional "Ganémosle al Dengue", impulsada por la Presidencia de la República Dominicana. Este evento, que tuvo lugar en las oficinas de CORPHOTELS, reunió a empleados para educar y concientizar sobre las medidas necesarias para combatir esta enfermedad transmitida por mosquitos. La exposición incluyó temas y actividades educativas y prácticas, tales como charlas informativas, talleres de eliminación de criaderos de mosquitos, y distribución de materiales preventivos. Los expertos del Ministerio de Salud Pública proporcionaron información detallada sobre los síntomas del dengue, la importancia de la detección temprana y las mejores prácticas para prevenir la proliferación de mosquitos en entornos urbanos y rurales. El Gerente General de CORPHOTELS, Arsenio Borges, expresó su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad: "En CORPHOTELS entendemos que la prevención es clave para combatir el dengue. Estamos orgullosos de trabajar de la mano con el Ministerio de Salud Pública y de apoyar la campaña "Ganémosle al Dengue". Nuestro objetivo es crear entornos seguros tanto para nuestros empleados como para nuestros clientes arrendatarios". La participación activa del personal fue fundamental para el éxito de esta jornada, que será extendida hasta las distintas oficinas de CORPHOTELS ubicadas en el Vacacional Ercilia Pepín (municipio de Jarabacoa) y Ecoturístico La Mansión (municipio San José De Las Matas). Durante el evento, se llevaron a cabo simulacros de limpieza y se enseñaron técnicas de eliminación de potenciales criaderos de mosquitos, como recipientes con agua estancada y basura acumulada. Además, se distribuyeron folletos y kits de prevención que incluyen repelentes y mosquiteros. El Ministerio de Salud Pública, representado por el doctor Miguel Angel Brujan, destacó la importancia de estas iniciativas conjuntas: "La lucha contra el dengue requiere el esfuerzo de todos. Agradecemos a CORPHOTELS por su colaboración y por ayudar a difundir el mensaje de prevención. Juntos, podemos reducir significativamente los casos de dengue en nuestro país". La campaña "Ganémosle al Dengue" continúa con una serie de actividades programadas en diferentes regiones, buscando involucrar a más sectores de la sociedad en esta causa. CORPHOTELS reafirma su compromiso de seguir colaborando en estas acciones y de mantener informada a la comunidad sobre las medidas preventivas contra el dengue.

Turismo mejora proyección; eleva llegada de visitantes a 11.5 millones en 2024

Miércoles, 12 Junio 2024
El Ministerio de Turismo vaticina medio millón de visitantes adicionales a los 11 millones proyectados hace  apenas dos semanas, una cifra que eleva el listón a la meta que se espera alcanzar al cierre del 2024. Su titular, David Collado, aseguró que la República Dominicana tendrá la capacidad de movilizar esa cantidad de pasajeros tras la expansión del flujo turístico de mayo pasado, en la que llegaron 677,475 turistas, vía aérea, y 169,260 cruceristas, vía marítima. Así, el total de visitantes fue de 846,735 en mayo, lo que constituyó un alza de 12 % respecto al mismo mes del año pasado. Este crecimiento sitúa en 5,026,990 la cantidad de extranjeros no residentes y dominicanos en la diáspora que estuvieron en el país desde enero. "Son más de cinco millones de visitantes en los primeros cinco meses del año", enfatizó Collado, quien calificó estos datos como "extremadamente fuertes" para el sector. La institución proyecta que: 2.7 millones de viajeros llegarían entre abril y junio 2.3 millones lo harían entre junio y septiembre 3.3 millones entre octubre y diciembre. Esta última cantidad superaría en 100,000 los 3,225,484 visitantes que ya llegaron al país en el primer trimestre del año, y le permitieron a Quisqueya mantener su posicionamiento como el destino turístico número uno en llegada de turistas de las Américas, un sitial que ocupa desde finales de 2023. Crecimiento del 12 % La entrada de visitantes en enero-mayo representa 12 % más respecto al 2023, cuando este período cerró con 4,503,431. Representa, además, un 43 % respecto al 2019, año de referencia previo a la crisis global desatada por el covid-19. En tanto, el crecimiento de la llegada de visitantes solo en mayo estuvo influenciado por un aumento del 12 % en la cantidad de vuelos comerciales hacia el país, que en ese mes registró 5,490, con una ocupación de asientos de 73 %. Lo mismo ocurrió en la frecuencia de llegadas marítimas, que se incrementaron 24 % respecto a mayo pasado, con 41 operaciones. Esta actividad tuvo un impacto positivo en los hoteles y en los alojamientos de renta corta, cuya ocupación se mantuvo en torno al 70 % y al 19 %, respectivamente. El producto turístico dominicano cuenta con altos niveles de satisfacción; el 92 % de los más de 11,000 turistas encuestados indicó que regresaría al país, mientras que el 61 % recomendaría el destino.   Fuente: Ministerio de Turismo / Diario Libre.com

El Hemocentro Realiza Charla Informativa en CORPHOTELS sobre la Importancia de Donar Sangre en República Dominicana

Lunes, 10 Junio 2024
Santo Domingo, 10 de junio – El pasado viernes 7 de julio, el Hemocentro Nacional llevó a cabo una charla informativa en las instalaciones de CORPHOTELS, dirigida a empleados y colaboradores de la institución, con el objetivo de concienciar sobre la vital importancia de la donación de sangre en la República Dominicana. La charla, impartida por el personal del Hemocentro, abordó diversos aspectos esenciales sobre la donación de sangre, incluyendo su proceso, los requisitos para ser donante y los beneficios tanto para los receptores como para los donantes. Se destacó la necesidad constante de contar con reservas adecuadas de sangre en los bancos nacionales para poder atender emergencias médicas, cirugías y tratamientos de enfermedades crónicas. “La donación de sangre es un acto de solidaridad y responsabilidad social que salva vidas”, el expositor expresó. “En la República Dominicana, la demanda de sangre es alta, y lamentablemente, las donaciones voluntarias aún no son suficientes para cubrir todas las necesidades. Es fundamental fomentar una cultura de donación regular entre la población”. Durante la actividad, se presentaron estadísticas que evidencian la situación actual en el país, donde se necesitan alrededor de 300,000 unidades de sangre al año, pero solo se logran recolectar cerca del 50%. Asimismo, se subrayó la importancia de superar los mitos y miedos asociados a la donación de sangre, promoviendo una actitud positiva y proactiva hacia esta práctica. Los participantes tuvieron la oportunidad de realizar preguntas y aclarar dudas, generando un espacio de intercambio enriquecedor que permitió desmitificar varios aspectos relacionados con la donación. Además, CORPHOTELS anunció su compromiso de organizar campañas de donación de sangre entre sus empleados y clientes, con el apoyo del Hemocentro. “En CORPHOTELS estamos comprometidos con el bienestar de nuestra comunidad. Sabemos que a través de acciones concretas como esta, podemos hacer una diferencia significativa. Agradecemos al Hemocentro por brindarnos esta valiosa información y por la labor que realizan día a día”, afirmó Violeta Espaillat, gerente de recursos humanos de CORPHOTELS. El Hemocentro Nacional continuará llevando a cabo charlas y campañas de concienciación en diversas instituciones y comunidades del país, con la finalidad de incrementar el número de donantes voluntarios y garantizar el suministro de sangre segura y suficiente para todos los dominicanos. Para más información sobre cómo convertirse en donante de sangre o sobre las próximas campañas, puede visitar el sitio web del Hemocentro Nacional o seguir sus redes sociales.

Presidente Abinader entrega Museo de la Catedral de Santo Domingo que fortalecerá la oferta turística, cultural y religiosa del centro histórico

Lunes, 10 Junio 2024
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabezó este jueves el acto de apertura y entrega del Museo de la Catedral de Santo Domingo, en la Ciudad Colonial, un recinto renovado y modernizado, destinado a fortalecer la oferta turística, cultural y religiosa del centro histórico.   La recuperación de este recinto forma parte de los 28 proyectos que ejecuta el Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo (PIDTUCCSD). El presidente Luis Abinader describió el museo como un verdadero tesoro y una parte invaluable de la Ciudad Colonial y resaltó la importancia de este nuevo museo. "Este museo es un verdadero tesoro y forma parte del gran tesoro que es la Ciudad Colonial. Este patrimonio vale más que una mina de oro". Consideró que esto tiene un valor histórico, turístico y representa todo lo que es la cultura del país, desde la evangelización hasta la inmigración que ha llegado a la República Dominicana. El mandatario, quien estuvo acompañado de la primera dama Raquel Arbaje, subrayó el compromiso de su gobierno con la conservación y promoción de los museos en la Ciudad Colonial, a los cuales dijo, ha dado especial atención y seguirá promoviendo, porque son un patrimonio y el depositario de toda la cultura. En otro orden, el gobernante expresó su deseo de convertir la Ciudad Colonial en una zona temática, destacando la riqueza religiosa de la zona. "Soñamos con que esto sea una zona temática, que las 13 iglesias y dos catedrales que tenemos puedan formar parte de un tour especial de turismo religioso". Una clara visión de gobierno De su lado, el ministro de Turismo, David Collado, definió la entrega del este museo como la joya de la corona y destacó que, desde su llegada al gobierno, el presidente Luis Abinader ha tenido una clara visión para la Ciudad Colonial, de convertirla en una zona temática, un lugar donde las familias puedan ir por las mañanas, disfrutar de la gastronomía local y recorrer toda la Ciudad Colonial. Asimismo, la primera directora del Voluntariado del Museo de la Catedral, Fabiola Herrera, expresó su agradecimiento al presiente Luis Abinader, por su interés, seguimiento, disposición y su gran fe.  Mientras que, el coordinador General del Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial, Amin Abel, resaltó el alto impacto que tendrá este museo en el fortalecimiento de la oferta turística, aportando elevar la competitividad de la República Dominicana como destino líder en el Caribe y agregó que, de manera especial viene a contribuir con la preservación de la riqueza que ostenta la Ciudad Colonial como Patrimonio de la Humanidad.  En representación del Arzobispado de Santo Domingo, habló monseñor Lorenzo Vargas, quien apuntó que este museo será un memorial permanente del amor de Dios por el pueblo dominicano y agradeció el apoyo del Gobierno dominicano, y el interés y entusiasmo del presidente Abinader por ver concluida esta obra.  La bendición del acto estuvo a cargo del arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria.   Museo Los trabajos ejecutados en el Museo de la Catedral incluyeron su readecuación arquitectónica, la curaduría y elaboración de sus contenidos museográficos, apoyados en el uso de avanzada tecnología.  La rehabilitación a su infraestructura incluyó el reacondicionamiento de todos sus espacios, abarcando la habilitación de doce salas que poseen elementos interactivos, didácticos e inmersivos. Asimismo, como la restauración y adecuación de todas las piezas para su exhibición. Al acto de entrega del Museo de la Catedral de Santo Domingo asistieron, el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza; los directores de Politur, general de brigada Minoru Matsunaga; de Patrimonio Monumental, Juan Mubarak; de Museos, Carlos Ándujar y los viceministros de Destinos, Patricia Mejía; de Patrimonio Cultural Gamal Michelén. Igualmente estuvieron presentes el nuncio Apostólico de la Santa Sede en la República Dominicana, Piergiorgio Bertoldi; el embajador de España en Santo Domingo, Antonio Pérez-Hernández y Torra; el fundador de Grupo Punta Cana, Frank Rainieri; el presidente del Banco BHD, Steven Puig; el coordinador del desarrollo turístico de la Zona Colonial, Amín Abel Santos, entre otros.   Fuente: Presiendencia de la República Dominicana

República Dominicana firma acuerdos de sostenibilidad y capacitación turística en Cuba

Miércoles, 01 Mayo 2024
La República Dominicana concretó ayer dos acuerdos con la Organización Mundial del Turismo (OMT) para fomentar la sostenibilidad y la capacitación técnico profesional en el sector turismo, tras presidir la sexagésima novena comisión Regional que organiza la multilateral en Varadero, Cuba. El primero de ellos es la Estrategia Nacional de Turismo Sostenible, un plan que busca definir las políticas publicas que sirvan como directrices para el desarrollo de polos turísticos desde una perspectiva sustentable. Esto incluye la promoción y conservación del patrimonio natural y cultural, la participación de las comunidades en los proyectos turísticos, la gestión de los recursos naturales, así como mejorar la educación y fomentar la innovación en el sector turismo. La estrategia contará con el apoyo técnico de la multilateral, que ya realizó un estudio de caso técnico para la República Dominicana –que se estará publicando próximamente– como parte de la primera etapa de ejecución de este plan. Collado indicó que ese plan enriquecerá las ideas y las iniciativas que ya se han trabajado junto con la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) sobre sostenibilidad, y que proyectarían el liderazgo del país en este tema a nivel regional. “Estamos convencidos de que sin sostenibilidad, no hay turismo. Es obligatoria, es la visión del nuevo mundo en la industria, y Dominicana está decidida a encabezar este tema”, manifestó. Indicó que, más allá del aspecto medioambiental, la sostenibilidad turística involucra el desarrollo de los emprendimientos en torno a esta actividad, la seguridad de los destinos y la gestión de los recursos. El segundo acuerdo fue fimardo entre ONU Turismo y el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep), a fin de estudiar la creación de carreras técnicas en turismo. “Queremos desarrollar en República Dominicana cursos que tengan el nombre de ONU Turismo para las carreras técnicas; vamos a crear 10 nuevos cursos vocacionales, de educación técnica, y adicionalmente vamos a lanzar este año un cursos para los profesores en turismo, de cómo actualizarse para dictar turismo”, remarcó la directora de ONU Turismo, Natalia Bayona, en el marco del evento. Fuente: MITUR