Republica Dominicana
Escudo Nacional
Artículos

Artículos (8)

Viernes, 23 Junio 2017 16:27

De Interes

Escrito por

El ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, anunció que el Plan de Desarrollo Turístico de Pedernales será el primer modelo de alianza público-privada que contará con una modalidad de fondo de inversión participativo, en el que todo el dominicano que quiera, tendrá la oportunidad de invertir. 

Explicó que este modelo dará oportunidad a que la comunidad tenga la posibilidad de formar parte del proyecto y obtener beneficios por ello. 

“Podrán invertir todos los sectores ya sean hoteleros, culturales, pesqueros o cualquier otro. Es un esquema similar a una bolsa de valores en la que las personas pueden invertir, por ejemplo, RD$1,000 y obtener el beneficio que genere esa cantidad”, expresó Macarrulla. 

Dijo que también tendrán la posibilidad de invertir de manera directa o indirecta a través de los fondos de pensiones que conforman los obreros y empleados, para generar ganancias personales. 

“El manejo que realizaremos del proyecto hará de Pedernales una provincia próspera, y la transparencia del modelo de inversión, generará la confianza necesaria entre los pobladores, para que serán los principales veedores de todo cuanto allí se realice”, destacó. 

Fideicomiso 

Como ministro a cargo del desarrollo del proyecto, Macarrulla explicó que, en lo adelante, se ofrecerán todos los detalles de las modalidades de inversión y el proceso para realizarlas. 

Respecto al grueso de la inversión, el funcionario dijo que, en caso de que no se encuentre apoyo en el sector privado en lo inmediato, se creará un fideicomiso para que el Estado pueda iniciar las construcciones mientras se suman otras inversiones. 

Diseño 

En cuanto al diseño del proyecto, señaló que, tal y como expresó el presidente Luís Abinader, los planos que ya existían serán modificados para acomodarlos a los objetivos de la actual administración. De igual forma, dijo que se construirá un aeropuerto y varios proyectos hoteleros. 

Recientemente el ministro Macarrulla acompañó al presidente Luís Abinader y su familia en un recorrido por toda la zona turística de Pedernales, en el que también participó el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza. Allí pudieron ver en detalle las zonas explotables de la zona e interactuar con representantes de diferentes sectores productivos. 

Conforme a la estructura del plan, garantizará el acceso público a la playa Bahía de las Águilas y todas las de la zona, evitando desarrollos inmobiliarios que impidan el paso de las personas que quieran disfrutar de la belleza de éstas. 

Asimismo, se mantiene una apuesta por un turismo ecológico y de circuitos, en que se aproveche la flora y fauna de la zona, que hacen de Pedernales un destino único en la región. 

Pedernales está ubicada en el sur lejano, colindante en frontera con la comunidad haitiana Anse au Pitre. 

Fue la primera provincia visitada por el mandatario Luis Abinader Corona, en cumplimiento a su promesa de crear empleos y desarrollar el turismo sostenible en esta zona que comprende el Cuarto Polo Turístico de República Dominicana, con la mayor diversidad de oferta al nuevo turismo mundial basado en la sostenibilidad, ecológico y de baja densidad. Pedernales es la séptima provincia en tamaño de todo el territorio nacional y de su extensión el 68% es área protegida, por su riqueza natural. 

CLAVES 

Localización 

La provincia de Pedernales pertenece a la Región Enriquillo. Está limitada al Norte por las provincias de Independencia, al Este por la de Barahona y el mar Caribe, al Oeste por la República de Haití, y al Sur por el mar Caribe. 

Demarcación 

Esa provincia está constituida por dos municipios, Pedernales y Oviedo y dos Distritos Municipales, Juancho y José Francisco Peña Gómez, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE). 

Riqueza 

Pedernales, aunque es rica en flora y fauna, posee un microclima a costa distancia, minerales como la Bauxita y tierras raras y una de las mejores playas del mundo (Bahía de las Águilas), casi el 66% de su población está afectada por la pobreza monetaria.

 

Fuente: Listín Diario

Miércoles, 07 Junio 2017 10:19

Preguntas frecuentes

Escrito por

1. Qué es CORPHOTELS?

La Corporación de Fomento de la Industria Hotelera y Desarrollo del Turismo  (CORPHOTELS), es una entidad autónoma y descentralizada del Estado Dominicano, que tiene como función principal la supervisión de la administración y funcionamiento de los hoteles del Estado. Nuestro accionar no se limita simplemente al desempeño de las labores internas en la institución, sino que se extiende además, a labores externas de supervisión del funcionamiento de los hoteles del Estado, administrados por personas físicas o morales, procurando siempre el mantenimiento de buenos estándares de calidad en los servicios, la preservación del medio ambiente y sobre todo el patrimonio público constituido por los hoteles del Estado Dominicano.

 

2. En qué año y mediante que ley fue creada CORPHOTELS?  

CORPHOTELS fue creada mediante la Ley No. 542 de fecha 31 de Diciembre de 1969.

 

3. Donde está ubicado CORPHOTELS?

Estamos ubicados en la Ave. México esquina 30 de Marzo en las Oficinas Gubernamentales Prof. Juan Bosch, Bloque C primer nivel.

 

4. Qué funcionario tiene a su cargo la representación legal de CORPHOTELS?

El  Gerente General es el representante  legal de CORPHOTELS y tiene a su cargo todos los asuntos administrativos, velando por la fiel ejecución de los negocios y las operaciones de la institución.

 

5. Quien es el Presidente de la Junta de Directores de CORPHOTELS? 

El Ministro de Turismo es el Presidente de la Junta de Directores de CORPHOTELS

 

6. Cuáles son los Hoteles del Estado Dominicano?

  • HOTEL JARAGUA Y CASINO JARAGUA
  • HOTEL FRANCES, MERCURY COMERCIAL Y NICOLAS DE OVANDO (ZONA COLONIAL)
  • HOTEL CAYACOA (SAMANÁ)
  • HOTEL CAYO LEVANTADO (SAMANÁ)
  • HOTEL GUAROCUYA (BARAHONA).
  • HOTEL SANTA CRUZ (EL SEYBO)
  • HOTEL VILLA SUIZA (SABANA DE LA MAR)
  • HOTEL MARIEN (SANTIAGO RODRIGUEZ)
  • HOTEL JIMANI (JIMANI)
  • HOTEL MAGUANA (SAN JUAN DE LA MAGUANA)
  • HOTEL NUEVA SUIZA (CONSTANZA)
  • HOTEL MONTAÑA (JARABACOA)
  • HOTEL MATUM (SANTIAGO)
  • HOTEL CAOBA (VALVERDE MAO)
  • HOTEL NARANJO (HIGUEY)

 

7. CORPHOTELS administra mas propiedades, aparte de los hoteles del Estado?

Si. Aparte de los detallados en la pregunta anterior, CORPHOTELS tiene a su cargo la administración de las siguientes propiedades:

  • TEATRO AGUA Y LUZ

  • PROYECTO LA MANSION DE SAN JOSE DE LAS MATAS

  • PROYECTO ERCILIA PEPIN DE JARABACOA

  • PARADOR POZA BOJOLO ( MARIA TRINIDAD SANCHEZ, NAGUA) 

  • PARADOR PUNTA SALINA (BANI)

     

 8. Cuales son los requisitos para arrendar una cabaña en el Complejo Vacaional Ercilia Pepín y el Complejo Ecoturistico La Mansión?     

  Carta de Ingresos, fotocopia de la cédula o el pasaporte en caso de ser extranjero, carta de referencias comerciales con RNC, carta de referencias bancarias, carta de referencias personales, copia de título de inmueble o matrícula de vehículo, pago de bono no reembolsable.

 

9- Cuáles son los requisitos para solicitar información en la oficina de acceso a la información pública?

Completar el formulario de solicitud de información, el ciudadano puede solicitar además por correo, fax y teléfono.

Se procede a la revisión de dicho documento con la finalidad de verificar que está debidamente completado.

Se hace entrega de acuse de recibo al solicitante.

Se tramita la solicitud al departamento que posee la información

Seguimiento de la(s) solicitud(es) hasta confirmar que se ha suministrado la información y que los ciudadanos han recibido sus respuestas dentro de los plazos que otorga la ley 200-04 sobre el acceso a la información pública.

 

10. CORPHOTELS es una dependencia del Ministerio de Turismo?

No. CORPHOTELS es una entidad autónoma creada por la Ley 542-69. CORPHOTELS es una institución adscrita al ministerio de turismo de conformidad con el artículo 1 de la ley No.84-79, pero no somos una dependencia de dicho ministerio. Como institución ligada al sector turístico y hotelero nacional, trabajamos en conjunto con el Ministerio de Turismo para promover y fomentar la actividad turística y la inversión de capital nacional e internacional en el sector turístico y hotelero. 

 

Miércoles, 07 Junio 2017 10:18

Política de privacidad

Escrito por

POLITICAS DE PRIVACIDAD

Estas Políticas (en adelante, las "Políticas") condicionan el uso de los servicios del Portal de Internet "https://corphotels.gob.do" (en adelante, el "Portal") del organismo gubernamental) La Corporación de Fomento de la industria Hotelera y Desarrollo del Turismo, (CORPHOTELS)" (en lo que sigue, "Organismo Gubernamental"), con su domicilio y oficina principal en la Av. México, Esq. 30 de Marzo, Oficinas Gubernamentales, Bloque C, Gazcue, Distrito Nacional, R.D.

Condiciones.

Menores de edad. Para hacer uso de los Servicios que requieran la recopilación de Datos Personales por parte del Organismo Gubernamental a través del Portal, los menores de edad deben obtener permiso previo por parte de sus padres, tutores o representantes legales, quienes serán considerados responsables de todos los actos realizados por los menores dispuestos a su cargo.

Obligación de hacer un uso correcto del Portal y de los Servicios.  El Usuario se compromete a utilizar el Portal y los Servicios de conformidad con la ley, las presentes Políticas, los Términos de Uso, las Condiciones Particulares de ciertos Servicios y demás avisos e instrucciones puestos en su conocimiento, así como el orden público, la moral y las buenas costumbres generalmente aceptadas.

El Usuario deberá abstenerse de obtener e incluso de intentar obtener los Contenidos empleando para ello medios o procedimientos distintos de los que, según los casos, se hayan puesto a su disposición al efecto o se hayan indicado en las páginas Web donde se encuentren los contenidos o, en general, de los que se empleen habitualmente en la Internet, siempre que no entrañen un riesgo de daño o inutilización del Portal, de los Servicios y/o de los contenidos.

El Usuario o terceros perjudicados por la recepción de mensajes no solicitados dirigidos a una pluralidad de personas podrán comunicárselo a CORPHOTELS remitiendo un mensaje a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

No Licencia

Todas las marcas, nombres comerciales o signos distintivos de cualquier clase que aparecen en el Portal son propiedad del Organismo Gubernamental o de terceros, sin que pueda entenderse que el uso o acceso al Portal y/o a los Servicios atribuya al Usuario derecho alguno sobre los citados signos distintivos.

Así mismo, los Contenidos son propiedad intelectual del Organismo Gubernamental o de terceros, sin que puedan entenderse cedidos al Usuario, en virtud de lo establecido en estas Políticas, ninguno de los derechos de explotación que existen o puedan existir sobre dichos contenidos más allá de lo estrictamente necesario para el correcto uso del Portal y de los Servicios, es decir, el Usuario podrá consultar, copiar y almacenar en el disco duro de su computadora o en cualquier otro soporte físico, imprimir o reproducir el material disponible en esta página Web, exclusivamente para su uso personal o privado, o el que se realice dentro de su empresa u organización, haciendo mención en todo momento de la propiedad que sobre éste posee el Organismo Gubernamental, quedando terminantemente prohibido realizar alteraciones, modificaciones o descompilación de su contenido.

Queda estrictamente prohibida la comercialización en cualquier forma y bajo cualquier título del material contenido en este sitio, sin contar con la previa autorización por escrito de CORPHOTELS. Este portal podrá contener información proveniente de otras fuentes, por lo que en estos casos, se deberá requerir el consentimiento de ellas para su reproducción.

Exclusión de garantías y de responsabilidad.

Disponibilidad y continuidad, utilidad y falibilidad.- CORPHOTELS no garantiza la disponibilidad y continuidad del funcionamiento del Portal y de los Servicios. Cuando ello sea razonablemente posible, CORPHOTELS advertirá previamente de las interrupciones en el funcionamiento del Portal y de los Servicios. CORPHOTELS tampoco garantiza la utilidad del Portal y de los Servicios para la realización de ninguna actividad en concreto, ni su infalibilidad y, en particular, aunque no de modo excluyente, que el Usuario pueda efectivamente utilizar el Portal y los Servicios, acceder a las distintas páginas Web que forman el Portal o a aquellas desde las que se prestan los Servicios.

CORPHOTELS EXCLUYE CUALQUIER RESPONSABILIDAD POR DAÑOS Y PERJUICIOS DE TODA NATURALEZA QUE PUEDAN DEBERSE A LA FALTA DE DISPONIBILIDAD O DE CONTINUIDAD DEL FUNCIONAMIENTO DEL PORTAL Y DE LOS SERVICIOS, A LA DEFRAUDACIÓN DE LA UTILIDAD QUE EL USUARIO HUBIERE PODIDO ATRIBUIR AL PORTAL Y/O A LOS SERVICIOS, A LA FALIBILIDAD DEL PORTAL Y/O DE LOS SERVICIOS, Y EN PARTICULAR, AUNQUE NO DE MODO EXCLUYENTE, A LOS FALLOS EN EL ACCESO A LAS DISTINTAS PÁGINAS WEB DEL PORTAL O A AQUELLAS DESDE LAS QUE SE PRESTAN LOS SERVICIOS.

Privacidad y seguridad en la utilización del Portal y de los Servicios.- CORPHOTELS no garantiza la privacidad y seguridad de la utilización del Portal y de los Servicios y, en particular, no garantiza que terceros no autorizados no puedan tener conocimiento de la clase, condiciones, características y circunstancias del uso que el Usuario hace del Portal y de los Servicios.

Calidad. CORPHOTELS no controla ni garantiza la ausencia de virus ni de otros elementos en los Contenidos que puedan producir alteraciones en su sistema informático (software y hardware) o en los documentos electrónicos y ficheros almacenados en su sistema informático.

Veracidad, exactitud y actualidad. Corphotels excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan generarse por la falta de veracidad, exactitud y/o actualidad de los contenidos.

Licitud, fiabilidad y utilidad.- El Organismo Gubernamental no garantiza la licitud, fiabilidad y utilidad de los servicios prestados por terceros a través del Portal.

Procedimiento en caso de realización de actividades de carácter ilícito.

En el caso de que cualquier Usuario o un tercero considere que existen hechos o circunstancias que revelen el carácter ilícito de la utilización de cualquier contenido y/o de la realización de cualquier actividad en las páginas Web incluidas o accesibles a través del Portal, y en particular, de la violación de derechos de propiedad intelectual u otros derechos, deberá enviar una notificación al Organismo Gubernamental en la que se exprese lo siguiente:

Datos personales del reclamante: nombre, número de cédula (o pasaporte, en caso de extranjeros), dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico;

Especificación de la supuesta actividad ilícita llevada a cabo en el Portal y en particular, cuando se trate de una supuesta violación de derechos, indicación precisa y concreta de los contenidos protegidos así como de su localización en las páginas Web;

Hechos o circunstancias que revelan el carácter ilícito de dicha actividad;

En el supuesto de violación de derechos, firma manuscrita o equivalente, con los Datos Personales del titular de los derechos supuestamente infringidos o de la persona autorizada para actuar en nombre y por cuenta de ésta;

Declaración expresa, clara y bajo la responsabilidad del reclamante de que la información proporcionada en la notificación es exacta y del carácter ilícito de la utilización de los contenidos o de la realización de las actividades descritas.

Notificaciones.

Todas las notificaciones y comunicaciones (en adelante, las "Notificaciones") por parte del Usuario al Organismo Gubernamental se considerarán eficaces, a todos los efectos, cuando se nos envíen por mensajería a la siguiente dirección: Av. México, Esq. 30 de Marzo, Oficinas Gubernamentales, Bloque C, Gazcue, Distrito Nacional, R.D.

Legislación Aplicable.

Las Presentes Políticas se rigen en todas y cada una de sus partes por las leyes de la República Dominicana.

Jurisdicción.

El Organismo Gubernamental y el Usuario, con renuncia tácita a cualquier otro fuero, se someten al de los tribunales de la República Dominicana.

Miércoles, 07 Junio 2017 10:17

Términos De Uso

Escrito por

Términos y condiciones de uso de la página Web

Las presentes condiciones generales de uso de la página web, regulan los términos y condiciones de acceso y uso del portal www.corphotels.gob.do, propiedad de (La Corporación de Fomento de la industria Hotelera y Desarrollo del Turismo, (CORPHOTELS), con su domicilio social  en la Av. México, Esq. 30 de Marzo, Oficinas Gubernamentales, Bloque C. El acceso y utilización del portal, de todos o parte de sus contenidos y/o servicios significa la plena aceptación de las presentes condiciones generales de uso.

La página Web de la Corporación de Fomento de la industria Hotelera y Desarrollo del Turismo, (CORPHOTELS), tiene como función principal proveer información relativa a sus iniciativas y servicios.

La Corporación de Fomento de la industria Hotelera y Desarrollo del Turismo, (CORPHOTELS), solicita al visitante y al usuario de esta página, que lean detallada y juiciosamente estas condiciones y la política de privacidad, antes de iniciar su exploración o utilización, y en caso de no estar de acuerdo con estas condiciones o con cualquier disposición de la política de privacidad, le sugerimos que se abstenga de acceder o navegar por la página Web de nuestra entidad.

  1. Aceptación de Términos

Cuando un usuario accede a la página Web de la Corporación de Fomento de la industria Hotelera y Desarrollo del Turismo, (CORPHOTELS) lo hace bajo su total responsabilidad y por tanto, acepta plenamente y sin reservas el contenido de los términos y condiciones de uso de nuestra  página Web.  CORPHOTELS se reserva en todos los sentidos, el derecho de actualizar y modificar en cualquier momento y de cualquier forma, de manera unilateral y sin previo aviso, las presentes condiciones de uso y los contenidos de la página.

  1. Objeto

A través del Portal, CORPHOTELS facilita a los Usuarios el acceso y el uso de los servicios, informaciones y contenidos (en lo que sigue, los "Servicios") colocados a disposición por CORPHOTELS o por terceros.

  1. Condiciones de Accesibilidad y Uso del Portal.

El acceso y uso  de la página web de CORPHOTELS  es de carácter libre y gratuito para los usuarios.

3.1. Registro del Usuario. De manera general, la prestación de los Servicios no exige la suscripción o registro previo de parte del Usuario.

3.2. Veracidad de la información. Toda información facilitada al usuario mediante los servicios deberá ser veraz. Por esto, el usuario se compromete a garantizar el carácter auténtico de los datos que provea a consecuencia de los requisitos de los formularios necesarios para la suscripción de los servicios. En todo caso, el usuario será el único responsable de las informaciones falsas o inexactas que realice y de los perjuicios que pueda causar a CORPHOTELS  o a terceros por la información que suministre.

3.3. Propiedad Intelectual. Todo el contenido de este portal, ya sea textos, imágenes, recopilaciones, marcas, logos, gráficos, combinaciones de colores, o cualquier otro elemento, su estructura y diseño, la selección y forma de presentación de los materiales incluidos en la misma, y los programas necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, están protegidos por derechos de propiedad intelectual, de los cuales es titular CORPHOTELS o de terceros licenciantes, que el usuario de este portal debe respetar.

3.4. El Usuario del Portal deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que pueda estar instalado en el mismo.

  1. Protección de los Datos Personales

Para utilizar algunos de los Servicios, el Usuario debe facilitar previamente al Organismo Gubernamental algunos datos de carácter personal (en lo que sigue, los "Datos Personales").

El Organismo Gubernamental tratará de forma automática los Datos Personales con la finalidad y las condiciones, definidas en su Política de Privacidad. EL Organismo Gubernamental no garantiza la ausencia de virus ni de otros elementos en los Servicios prestados por terceros a través del Portal que puedan causar alteraciones en el sistema informático del Usuario (software y hardware) o en los documentos electrónicos y/o bases de datos de su sistema informático.

EL Organismo Gubernamental ha adoptado los niveles de seguridad de protección que entiende necesarios y procura instalar los medios y medidas técnicas de protección que se vayan haciendo necesarias. Sin embargo, el Usuario debe estar consciente de que las medidas de seguridad en la Internet no son inviolables.

El Organismo Gubernamental puede utilizar cookies cuando un Usuario navega por los sitios y páginas Web del Portal. Las cookies que se puedan usar en los sitios y páginas Web del Portal se asocian únicamente con el navegador de un computador determinado (un Usuario anónimo), y no proporcionan en sí mismas el nombre y apellido del Usuario. Gracias a las "cookies", resulta posible que el Organismo Gubernamental reconozca los navegadores de los Usuarios registrados (luego de que éstos se hayan registrado por primera vez), esto ayuda que no tengan que registrarse cada vez que visita las áreas y los Servicios reservados exclusivamente a ellos. Las "cookies" utilizadas no pueden leer archivos "cookie" creados por otros proveedores. El Usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para ser avisado en su pantalla de la recepción de "cookies" y para impedir la instalación de las mismas en el disco duro.

Para utilizar el Portal no es indispensable la instalación de las "cookies" enviadas por el Organismo Gubernamental, sin perjuicio de que en tal caso puede ser necesario que el Usuario se registre cada vez que acceda a un Servicio que requiera un registro previo.

  

  1. Información y sitios Web de terceros

La página Web puede ofrecer hipervínculos o acceso a páginas Web y contenidos de otras personas o entidades, con el  propósito de informar al Usuario sobre la existencia de otras fuentes susceptibles de ampliar los contenidos que ésta ofrece, o que guardan relación con aquéllos. CORPHOTELS no controla, ni garantiza el contenido incluido en dichos sitios, tampoco se responsabiliza del funcionamiento o accesibilidad de las páginas Web vinculadas; ni sugiere, invita o recomienda la visita a las mismas, por lo que tampoco será responsable del resultado obtenido.

El Usuario acepta que la entidad no es responsable de ningún contenido, enlace asociado, recurso o servicio relacionado con el sitio de un tercero. Asimismo, el Usuario acepta que CORPHOTELS no será responsable de ninguna pérdida o daño de cualquier tipo que se derive del uso que se realice de los contenidos de un tercero.

CORPHOTELS  no se responsabiliza por cualquier consecuencia derivada del ingreso indebido de terceros a la base de datos o por alguna falla técnica en el funcionamiento o conservación de datos en el sistema en cualquiera de los menús de su página Web.

Igualmente, CORPHOTELS  no podrá garantizar la disponibilidad de los servicios en línea y de la información que los usuarios requieran en determinado momento. Tampoco incurrirá en responsabilidad con el usuario o terceros, cuando su página Web no se encuentre disponible.

CORPHOTELS  no responderá en ningún caso y bajo ninguna circunstancia, por los ataques o incidentes contra la seguridad de su página Web o contra sus sistemas de información; o por cualquier exposición o acceso no autorizado, fraudulento o ilícito a su página Web y que puedan afectar la confidencialidad, integridad o autenticidad de la información publicada o asociada con los contenidos y servicios que se ofrecen en ella.

 

 

Viernes, 02 Junio 2017 14:49

Despacho del Director

Escrito por

 

El Lic. Víctor Emilio Ogando encarna una trayectoria de excelencia al servicio del desarrollo institucional, el fortalecimiento financiero y la vocación pública, así como desarrollo e implementación de políticas de desarrollo urbano. Con una visión estratégica profundamente anclada en el compromiso ético, ha forjado una carrera marcada por la integridad, el liderazgo transformador y una inquebrantable orientación a los resultados.

Su recorrido profesional abarca más de veinticinco años de experiencia en los sectores público y privado, desempeñando funciones clave en organismos reguladores, instituciones financieras y firmas de consultoría. Ha sido pilar de organismos como la Superintendencia de Bancos, la Tesorería de la Seguridad Social y la prestigiosa firma OGANDO SUAREZ & ASOC., desde donde ha impulsado procesos de modernización, control interno y transparencia.

El Lic. Ogando ostenta una formación académica excepcional, que integra el rigor del Derecho con la precisión de la Contabilidad. Es egresado de Contabilidad en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), posee postgrado en Alta Gestión Empresarial por la Universidad APEC, licenciatura en Derecho en la Universidad del Caribe (UNICARIBE), Especialista Bancario por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), es Especialista Financiero, Bancario e Impositivo egresado del Instituto de Contadores Públicos Autorizados (ICPARD), maestria en Gerencia y Productividad por la Universidad APEC y cursa actualmente una Maestría en Derecho Tributario y Asesoría Fiscal en la Universidad Iberoamericana (UNIBE). Su formación se complementa con especializaciones internacionales en Tecnología y Mercados Financieros realizados en la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) en Miami, Florida; y habiendo representado al país en importantes foros globales como el 7mo Forum des Villes Durables en París, Francia.

Con igual entrega ha cultivado la vocación docente, sirviendo como profesor en prestigiosas universidades como la PUCMM y la Universidad Católica de Santo Domingo, donde ha compartido su experiencia con futuras generaciones de profesionales.

Desde su designación como Gerente General de CORPHOTELS, mediante el Decreto Presidencial 103-25, conduce la institución con altura, visión renovadora y sensibilidad humana, guiando cada decisión bajo el principio de excelencia y con el firme propósito de consolidar a CORPHOTELS como modelo de gestión pública orientada al bienestar, la eficiencia y el desarrollo sostenible del sector turismo.

Viernes, 02 Junio 2017 14:48

Historia

Escrito por

La República Dominicana encaminó sus pasos hacia el fomento de la actividad turística en la década de 1930, creando para el año 1964, la Corporación Hotelera Dominicana Autónoma del Estado mediante la Ley No. 313 del 7 de julio. La misma contaba con personalidad jurídica, patrimonio propio e independiente, y su principal finalidad era coordinar la actividad nacional para el desarrollo de las empresas hoteleras en el país, promoviendo la adquisición, construcción,  financiamiento, mejoramiento y conservación de empresas hoteleras, con vistas a lograr la mayor diversificación de estas y, por consiguiente, a elevar el nivel de vida de estos establecimientos. 

Con el Decreto No. 2536 del 20 de junio de 1968, se declaró de interés nacional el desarrollo de la industria turística en la República Dominicana, con énfasis en el turismo internacional, contemplando y auspiciando el turismo interno en forma adecuada, mediante una acción concertada del Estado y del sector privado. Con la Ley Num. 541, del 31 de diciembre de 1969, orgánica de Turismo, se declaró de interés nacional la promoción estatal del turismo y de las actividades conexas a este, indicándose que dicha promoción se realizaría mediante programas destinados a estimular viajes de extranjeros y nacionales a los lugares donde el Patrimonio Turístico Nacional tuviera sus más importantes expresiones históricas, religiosas o de cualquier otro orden; de igual forma se creó la Dirección Nacional de Turismo, hoy Ministerio de Turismo, dependiente del Poder Ejecutivo, con la responsabilidad de llevar control y velar por el cumplimiento de todas las disposiciones contenida en dicha Ley.

Ese mismo día, mes y año se promulgó la Ley Num. 542, con la cual se creó la Corporación de Fomento de la Industria Hotelera y Desarrollo del Turismo CORPHOTELS, entidad autónoma, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con el objeto principal de coordinar la actividad nacional para el desarrollo de la promoción turística en la República Dominicana; promoviendo la adquisición, construcción, financiamiento, mejoramiento y conservación de empresas hotelera y turística en general. 

Con la Ley Num. 8 del 4 de junio de 1971, sobre promoción e Incentivo del Desarrollo Turístico, se estableció un proceso de desarrollo de la industria turística, definiendo las bases de identificación y metas de interés nacional en dicho proceso. De igual forma con el decreto Num. 2330, del 9 de junio 1972, se dispuso que el Gerente General de la Corporación de Fomento de la Industria Hotelera y Desarrollo del Turismo tuviese como responsabilidad la supervisión de la administración y funcionamiento de todos los hoteles del estado.                  

Viernes, 02 Junio 2017 14:44

¿Quiénes Somos?

Escrito por

La Corporación de Fomento de la Industria Hotelera y Desarrollo del Turismo (CORPHOTELS), es una entidad autónoma del estado dominicano creada mediante la Ley No. 542 de fecha 31 de Diciembre de 1969. De conformidad con las disposiciones de la ley citada, esta Corporación tiene por objeto principal coordinar la actividad nacional para la empresa hotelera y la promoción turística en la República Dominicana, promoviendo la adquisición, construcción, financiamiento, mejoramiento y conservación de empresas hoteleras y turísticas en general.

 

 

Visión Misión
Posicionarnos en el referente ciudadano
como la institución gubernamental que
custodia y potencializa las propiedades
turísticas del Estado.
Contribuir al desarrollo de la industria
turística del país, procurando una
administración eficiente de las
propiedades turísticas del Estado.

 

 

Valores Institucionales:

Transparencia: Conjunto de medidas de información y comunicación interna y externa de las entidades y los organismos del ámbito de la ley, que proporcionan y facilitan el acceso a la misma de las autoridades jerárquicas, los órganos de control, los órganos de la sociedad civil y los ciudadanos con legítimo interés, a efecto de que puedan conocer tanto la manera como se recaudan, manejan e invierten dichos recursos como los resultados obtenidos. *

Responsabilidad: Obligación de los servidores públicos, en los diferentes niveles jerárquicos de la estructura organizacional de las entidades y los organismos del ámbito de la ley, de responder o dar cuenta, públicamente, tanto de forma como se recaudaron, manejaron e invirtieron los recursos públicos confiados a su custodia, manejo o inversión, como de los resultados obtenidos y las metas alcanzadas a su gestión.

Eficiencia: Relación entre los objetivos o resultados logrados o  metas alcanzadas por una operación, área o gestión de las entidades y los organismos bajo el ámbito de la ley y los insumos invertidos para lograrlos (productividad); comparada con un estándar de desempeño, para indicar la calidad de la ejecución de una operación, de un área específica o de la gestión pública institucional, en general.

Liderazgo: Es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos.

Honestidad: Es el valor de decir la verdad, ser decente, recatado, razonable, justo u honrado. Desde un punto de vista filosófico es una cualidad humana que consiste en actuar de acuerdo como se piensa y se siente. Se refiere a la cualidad con la cual se designa a aquella persona que se muestra, tanto en su obrar como en su manera de pensar, como justa, recta e íntegra.

Integridad:  Se relaciona con el comportamiento general de las personas. Incluye las cualidades de honestidad, sinceridad, rectitud, ausencia y actitud de rechazo de influencias corruptivas y disposición permanente de cumplimiento o adhesión a las normas legales e internas de la CGR.

Compromiso con el interés público: Es denominación de un concepto esencial de las ciencias políticas, con muy distintas expresiones, pero siempre identificable con el bien común de la sociedad entera, entendida como un cuerpo social, y no tanto con el interés del Estado en sí mismo (razón de Estado).

La página que estás buscando no existe o ha ocurrido un error inesperado. Vuelva atrás, o diríjase a la página principal para ir a otra dirección.