Republica Dominicana
Escudo Nacional

El ministro de Turismo David Collado anunció el apoyo del remozamiento del Malecón de San Pedro de Macorís en conjunto con la alcaldía por un monto de RD$30 millones, inversión que fortalecerá el desarrollo del turismo en en la provincia.

El anuncio fue hecho durante la segunda visita de Collado a San Pedro de Macorís, en esta ocasión con el objetivo de supervisar y verificar las trabajos de infraestructuras que lleva a cabo el ministerio en el centro histórico de esta ciudad por RD$62 millones, los cuales estarán listos a mediado del 2021.

El ministro recorrió estas obras con el Alcalde Raymundo Ortiz Díaz (Rafa) y le solicitó que se respete la época navideña para no afectar a los comerciantes de la zona en esa época.

Collado resaltó la importancia de la reconstrucción de las calles del llamado casco histórico de la Sultana del Este por su atractivo turístico. La obra incluye el arreglo de calles, acera, contener y drenaje pluvial .

"Nos comprometemos a hacerle un apoyo al alcalde de aquí de RD$30 millones para el remozamiento del Malecón y el alcalde de San Pedro de Macorís se está comprometiendo con RD$10 millones para esta obra que tiene un impacto en el turismo y va en beneficio de la comunidad y un lugar tan importante no puede estar arrabalizado”" expresó el ministro.

En la actividad el alcalde agradeció al ministro el apoyo que esta dando a la provincia y valoró como positivo sus acciones para el desarrollo e impulso del turismo.

Collado también visitó la ciudad de La Romana donde supervisó una obra que ejecuta ese ministerio.

Las empresas que componen la cadena de valor del sector turístico dominicano auguran un rápido repunte del turismo, por la aplicación correcta hacen de las medidas protocolares dispuestas por las autoridades para contener la pandemia del COVID-19.

Además, consideran que las ofertas, junto a las efectivas medidas sanitarias hacen que el turista quiera visitar la República Dominicana por la gastronomía, las playas y ríos, turismo de aventura y todo lo que se ofrece al visitante para tener unas excelentes vacaciones.

El tema fue abordado en el panel Retos y Oportunidades de Empresas Participan en la Cadena de Valor del Turismo con la participación de Juan FlaquerTheresa SullivanGabriel RodríguezCarlos Medrano, Felipo Ciccone, Felipe Pereyra dos Reis y Álvaro Leite, con Rafael Blanco Tejera en rol de moderador.

Los participantes en el panel representaron a empresas de touroperadores, renta cars, turismo receptivo, operadores de puertos, de parques de diversión y excursiones; representantes de aeropuertos y de transporte aéreo y terrestre.

Todos coincidieron en cumplir la efectiva aplicación de los protocolos de salud para que el visitante internacional y local se sienta seguro y a gusto con las medidas sanitarias, aplicando protocolos de bioseguridad en los establecimientos, y con el personal.

Fuente: arecoa.com

El presidente Luis Abinader, destacó la contribución de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) en la recuperación del turismo, ante los efectos adversos provocados por la pandemia del COVID-19.

Al mismo tiempo, valoró la iniciativa de la Feria Virtual Asonahores 2020, que calificó como una experiencia que concluirá “con grandes ideas, proyectos y experiencias” que beneficiarán al sector turístico y al país.

“El objetivo conjunto que nos marcamos fue claro: minimizar los efectos de la pandemia y propiciar una recuperación responsable que priorice la salud, maximice el potencial de creación de empleos y crecimiento económico y que promueva que el sector se siga desarrollando de forma sostenible”, expresó Abinader durante la inauguración de la feria virtual.

Mientras que la presidenta de Asonahores, Paola Rainieri, aseguró que el turismo podría recuperarse en 24 meses, en el caso de mantenerse el control del COVID-19 y la apertura de los mercados.

“Si no se complica la pandemia y seguimos reportando un control positivo de la enfermedad, cerraremos el año aproximándonos a 2 millones de turistas; en esta temporada de invierno, de diciembre a marzo, superaremos el millón de turistas y en el 2023 habremos alcanzado las cifras del 2019”, sostuvo Rainieri.

La Feria Virtual Asonahores 2020 es una actividad que agrupa los eventos anuales de la institución bajo una misma plataforma semipresencial, ofreciendo “maneras novedosas” de aprender y mercadear el producto turístico dominicano.

El acto de inauguración de este evento fue realizado este lunes en una ceremonia realizada en el Palacio Nacional, con la presencia de Abinader.

Funte: Listín Diario

 

La Corporación de Fomento de la Industria Hotelera y Desarrollo del Turismo (CORPHOTELS), en el contexto de solucionar las situaciones particulares que presentan cada una de las propiedades bajo su cuidado, meta pautada por el actual gerente general Arsenio Borges, resolvió satisfactoriamente la avería eléctrica que afectaba al Complejo turístico La Mansión, del municipio de San José De Las Matas (Sajoma) en la provincia de Santiago, uno de los problemas que gestiones anteriores no se atrevieron a enfrentar.

El Complejo Turístico La Mansión, el cual cuenta con 100 villas turísticas sumadas al Hotel La Mansión, está ubicado uno de los puntos más ecológicos de la República Dominicana. Este Complejo, desde antes de pasar al
catálogo de propiedades bajo la supervisión de CORPHOTELS, presentaba problemas eléctricos que afectaban a todos los arrendatarios dejándolos sin energía por días, sobre todo durante las temporadas ciclónicas cuando las lluvias
afectaban las instalaciones.

El equipo de ingeniería de CORPHOTELS, por orden Borges, realizó las tareas de levantamiento del problema, así como evaluación y diseño de propuestas para presentar distintas soluciones a la situación eléctrica. Entre los trabajos realizados se hizo una retroexcavadora para perforar e instalar 127.5 metros de tubería y cableado subterráneo para alimentar a uno de los transformadores que da energía toda la instalación, una vez que se llevó a cabo las táreas de mantenimiento y capacitación del personal encargado.

Arsenio Borges describe la importancia de la solución definitiva a la situación eléctrica que afectaba al Complejo La Mansión, pues era de vital importancia para desarrollar un plan que podría poner en operaciones al Hotel La Mansión, el cual se encuentra desde hace más de cinco años sin abrir sus puertas, y con el que se espera dinamizar el turismo interno aprovechando los atractivos naturales que ofrece el municipio, considerado un paraíso turístico de montaña en la región del Caribe. También dijo que el Hotel La Mansión, por si sólo cuenta con un gran atractivo para el turismo cultural, pues es el lugar donde residió el dictador Rafael Leónidas Trujillo a inicios de su régimen.

CORPHOTELS, se encuentra en un plan estratégico de evaluar el potencial turístico que posee cada una de sus propiedades y solucionar los problemas que gestiones anteriores no se han atrevido a enfrentar. En este sentido, la dinamización del Hotel La Mansión, pretende aprovechar la entrada significativa de turistas, quienes visitan el Municipio y comprueban la exuberancia y belleza de Sajoma.

El presidente Luis Abinader anunció la creación de un Plan Integral que permitirá relanzar todo el turismo de la costa norte del país.

Dijo que el Plan Integral estará listo en un mes y que será de consenso entre todos los sectores de la provincia.

«A partir de ahora toda la situación de la costa norte será diferente», dijo el Mandatario al referirse a la construcción de cuatro accesos para adecuar la entrada a la playa de Cabarete.

En tanto, el ministro de Turismo, David Collado, sostuvo que se rescatará Puerto Plata y repararán el drenaje pluvial para evitar que las aguas contaminadas vayan a dicha playa.

Manifestó que harán un acuerdo con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y otros  organismos para el control de drogas.

También se tratará el tema de la prostitución en Cabarete y Sosua.

«Levantaremos con fuerza, amor y compromiso el turismo de Puerto Plata», expresó.

De su lado, el administrador general de Edenorte, Andrés Cueto, explicó que con el inicio del proyecto de iluminación del tramo carretero Cabarete-Puerto Plata se busca reducir la inseguridad ciudadana, al tiempo de contribuir con el  relanzamiento del sector turístico en la provincia que propicia el presidente Abinader.

Informó que para ese proyecto, Edenorte instalará 360 luminarias, 124 postes de hormigón armado, 12 transformadores y 18 kilómetros de líneas.

Del mismo modo, indicó que el proyecto impactará, Cabarete, Sosua, Montellano, Puerto Plata y San Felipe.

Informó que también se repotenciará y ampliará la subestación de San Marcos, lo que a su juicio beneficiará todo el sector hotelero y a la provincia de Puerto Plata.

El presidente de la República estuvo acompañado por la vicepresidenta Raquel Peña; el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza y el ministro de Salud Publica, Plutarco.

También la gobernadora provincial Claritza Rochtte; la senadora de la provincia, Ginnette Bournigal y los alcaldes de Puerto Plata, Sousa y Cabarete.

Con el Plan de Incentivo al Turismo Interno, puesto en marcha por el Gobierno y entidades turísticas, se espera un aumento de las visitas a los hoteles del país y por ende una recuperación paulatina del sector en la temporada de invierno.

La apuesta del turismo interno se evidencia con el lanzamiento de los descuentos que van desde un 20 y 50% en hoteles con financiamientos de 6 a 12 meses subsidiado por la cadena de valor.

En ese sentido, el Ministerio de Turismo (Mitur) anunció que dichas ofertas comenzarán en 19 hoteles diseminados en diferentes destinos turísticos de República Dominicana, pero… ¿Cuáles son los hoteles a los que los dominicanos tendrán acceso mediante el financiamiento de entidades bancarias?

Según un documento del Mitur se trata de los siguientes establecimientos: Riu Palace, Bávaro Riu Bambu, Dreams Punta Cana, Dreams Dominicus La Romana, Dreams Palm Beach, Secrets Cap Cana, Zoetry Agua, Dreams Macao Beach, Bahia Principe Beach, Wyndham Dominicus Beach, Be Live Collection Punta Cana y Be Live Collection Canoa.

Además, Be Live Collection Marien, Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, Casa de Campo Resorts & Villas, Barceló Bávaro Palace, Catalonia Bávaro Beach en La Romana, Catalonia Royal La Romana y Catalonia Santo Domingo.

Las facilidades serán aprovechadas de dos modos: de lunes a jueves y de jueves a domingos, por noche por persona.

Además, dependiendo el hotel, los precios van desde un mínimo de 43 dólares, como el Wyndham Dominicus Beach, hasta un máximo de 226 dólares, como Casa de Campo. (Los precios varían dependiendo el hotel).

La oferta, en su mayoría, cuenta con la posibilidad de 1 a 2 niños de 2 y tres años en adelante (hasta 12 años) gratis. Otras incluyen el primer niño gratis y el segundo por US$25 por noche.

Las demás descripciones de las facilidades varían el servicio recibido durante la estadía del visitante por hotel, tales como: cero suplemento habitación sencilla, 10% descuento extra para personal médico, policía nacional y militar.  Algunos tiene plan de solo desayuno y otros todo incluido. (Lo antes mencionado puede estar sujeto a variación, según consta en el documento publicado en la página web del Mitur).

Se recuerda que para acceder a las ofertas debe ser a través de las entidades bancarias: Banco Popular Dominicano, Banco BHD León y Banreservas.

 

Fuente: areacoa.

SANTO DOMINGO, RD._ El ministro de Turismo, David Collado, anunció que 19 hoteles de ocho cadenas internacionales se incorporarán al Plan de Incentivo al Turismo Interno a iniciarse a partir del primero de octubre, en alianza con la banca pública privada.

Entre las cadenas que formarán parte del programa figuran RIU, AMResorts, Bahía Príncipe, Meliá, VIVA, BeLife, Barceló, Hard Rock y Casa de Campo y que tendrán ofertas con descuentos de entre un 20 y un 50%.

Collado, al mostrarse convencido de que seguirá aumentando el flujo de turistas locales en los hoteles del país, añadió que otros se irán incorporando en las próximas semanas.

Las informaciones fueron dadas a conocer por el funcionario en rueda de prensa donde ofreció detalles del Plan de Incentivo al Turismo Interno, con la presencia de los principales directivos de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (ASONAHORES) y de representantes de entidades de turoperadores y agencias de viajes y de la banca pública y privada del país.

Collado informó que se ha reunido con las principales cadenas hoteleras para solicitarle que estructuren tarifas bajas, incluyendo todos los impuestos, para que las familias dominicanas puedan acceder a un costo mucho más bajo a unas vacaciones cortas en hoteles todo incluido, durante la semana o fin de semana.

El ministro de Turismo agregó que gran cantidad de estos establecimientos se están preparando para abrir por las reservaciones que están registrando, como es el caso de la cadena Meliá que abrirá dos hoteles en Punta Cana el próximo siete de octubre.

“Entendemos que el turismo está en una situación delicada y estamos saliendo hacia delante de manera responsable, que tenemos los mejores protocolos de toda la región y lo que tenemos es que proteger nuestra industria”.

Expresó además que en los 19 hoteles que formarán parte del Plan de Incentivo, unos 150 inspectores del Mitur harán una inspección directa visitando esos establecimientos “sin previo aviso”, en coordinación con Salud Pública.

Los detalles de los hoteles lo podrán encontrar a partir de mañana martes en nuestra página web, y se estará actualizando constantemente.

La presidenta de Asonahores, Paola Rainieri, tras valorar la puesta en marcha del plan, aseguró que “trabajaremos a pasos firmes junto al Ministerio de Turismo y demás sectores de la cadena de valor” para reactivar la industria y retomar nuestro liderazgo”.

A esta conferencia de prensa, efectuada en el Salón Canciller del Embajador a Royal Hideway Santo Domingo, asistieron por el Mitur, Jacqueline Mora, viceministra Técnica; Tammy Reynoso, viceministra de Fomento; Patricia Mejía, viceministra de Destinos; Carlos Andrés Peguero, viceministro de Cooperación y Roberto Henríquez, viceministro de Calidad.

Por el Banco Popular , Juan Manuel Martin de Oliva, vicepresidente de Negocios Turísticos  y Francisco Ramírez, vicepresidente ejecutivo de Negocios; por el BHD, Carolina Ureña, vicepresidente de Segmentos y Productos y por el Banreservas Robinson Portorreal, director Senior de Negocios Personales y Lisbeth Cabrera Mejía, directora de Productos y Segmentos.

Estuvieron además Jacinto Fernández de Asociación Dominicana de Operadores Turísticos Adotur; Elizabet Tovar, presidenta de Opetur y  Winston Cruz de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo, Adavit.

El presidente Luis Abinader, a través del decreto 482-20, designó nuevas autoridades en la Corporación de Fomento a la Industria Hotelera y Desarrollo del Turismo (CORPHOTELS).

Luis María Catano Taváres, Lorens María Collado Hernández y Manuel de Jesús Caminero Frith fueron designados miembros del Consejo de CORPHOTELS, mientras que Carlita García CastilloMiguel Antonio Cabrera Valdez y Nairobi Altagracia Núñez Guerrero quedan designados como suplentes del mismo.

Este consejo tiene por objeto principal coordinar la actividad nacional para la empresa hotelera y la promoción turística en la República Dominicana, promoviendo la adquisición, construcción, financiamiento, mejoramiento y conservación de empresas hoteleras y turísticas en general.

El ministro, José Leonel (Neney) Cabrera, encargado de los Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), expresó que el presidente Luis Abinader se encuentra comprometido en sacar a El Seibo, en los próximos cuatro años, de la pobreza en que se encuentra, impulsando el turismo para colocar la provincia en un nivel de desarrollo sostenido.

El funcionario dijo que el Gobierno tiene en carpeta impulsar varios proyectos de desarrollo turístico que contribuirán a cambiar la fisonomía de la provincia.

Manifestó que los proyectos, a partir de enero, serán oportunidades para que los empresarios, productores, puedan desarrollarse y emprender nuevas iniciativas que beneficiarán a los jóvenes, a las mujeres y a toda la población de los municipios Santa Cruz y Miches de El Seibo.

Sostuvo que parte de dichos proyectos sería convertir en una “marca país” el mabí seibano, en una alianza estratégica público-privada, por ser un producto que identifica a la tradición y la cultura creativa de la provincia y a República Dominicana.

“En el Gobierno de Luis Abinader, el Gobierno del Cambio, será totalmente diferente, ahora se identifican los problemas y se les buscará una solución de manera integral, para lo cual será necesaria también la integración y participación de todas las autoridades y la población seibana, que deben convertirse en protagonistas de su propia solución”, aseguró .

Cabrera, durante una visita a la provincia, donde se reunió con el gobernador, las autoridades municipales y legislativas, así como con líderes comunitarios, felicitó al alcalde Leo Francis Zorrilla, por la ardua labor que realiza para mejorar las condiciones del municipio y se comprometió a coordinar con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado de algunas de las calles.

Además, buscaran impulsar vía Propeep y las Escuelas Técnicas Vocacionales de las Fuerzas Armadas, programas de capacitación técnica y de formación de jóvenes y mujeres en distintas áreas, en especial en el turismo, para garantizar fuentes de empleos.

 

Fuente: arecoa.com

El ministro de Turismo, David Collado adelantó que el próximo lunes anunciará un plan que tiene como objetivo crear condiciones para motivar el turismo interno, para lo que se hará una alianza con los bancos locales.

Señaló que se pretende conseguir financiamiento a 12 meses sin intereses.

“Para que también la clase media tenga la oportunidad de poder visitar los hoteles del país y las grandes instalaciones turísticas que tiene la República Dominicana, luego de tanto tiempo en cuarentena”, expresó Collado.

El ministro precisó que será una oferta innovadora que busca dar la oportunidad a las agencias de viajes y a los tour operadores locales de que también tengan movimiento, además de reactivar la hotelería, para que su personal no tenga en juego su trabajo.

Reiteró que se hacen todos los esfuerzos para recuperar el turismo, y dijo que solo no va a poder porque es un esfuerzo en conjunto levantar esa industria, que es la columna vertebral de la economía nacional.

Página 8 de 16