Noticias

Sector inmobiliario será un motor a favor del turismo dominicano

Miércoles, 27 Enero 2021
Más que una emergencia sanitaria, la pandemia del covid-19 representó un duro golpe al dinamismo de sectores tan importantes para la economía como el turismo. En el caso dominicano, ante la drástica reducción de la llegada de visitantes, la promoción interna y el turismo inmobiliario han mostrado potencial para mantener en pie a los hoteles y parte de su cadena de valor. Así lo planteó Rafael Blanco Canto, vicepresidente ejecutivo de Viva Wyndham Resorts, quien explicó que las autoridades se enfocaron en diseñar una estrategia para impulsar el turismo interno, lo que hasta el momento ha permitido la recontratación de entre un 35% y un 45% de la empleomanía del sector. “Aunque sabemos que el turismo interno es de muy corta estadía en los hoteles, el hecho de que los propios dominicanos no estén viajando al exterior por el temor que hay de contagio ha extendido la estadía del turista local a los resorts de República Dominicana”, aseguró. La tendencia a permanecer más tiempo en lugares donde los viajeros se sienten seguros ha trascendido lo local. Si bien el turismo enfrenta las restricciones sanitarias impuestas por los países emisores, el mercado dominicano de segunda vivienda se ha beneficiado “enormemente” de aquellos turistas que buscan confinarse en espacios que, además de seguridad, le ofrezcan expansión, áreas verdes y recreación al aire libre. “Está viniendo un turista que no es el clásico que viene a pasarse una semana en República Dominicana. Es el turista de largo plazo, el que ya tiene una segunda vivienda, ha comprado un espacio de tiempo compartido o alquila un departamento para pasar largas temporadas en el país”, expresó el expresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), al ser entrevistado en el programa “Hablemos de Turismo”. El empresario resaltó la importancia de impulsar estas actividades para encaminar al sector turístico dominicano hacia la recuperación, ante la posibilidad de que el país tarde hasta 36 meses para volver al flujo de pasajeros por vía aérea que tenía antes del covid-19. República Dominicana recibió solo 2,405,315 pasajeros no residentes vía aérea durante todo 2020, una cifra que no se percibía desde 1998 y que representa una caída general del 62.7% en comparación con los 6.4 millones de turistas que pernoctaron en el país en 2019, tras una baja significativa de visitantes extranjeros. Esto representa un impacto directo en los ingresos generales por concepto de turismo, tomando en cuenta que es el sector de mayor captación de divisas y que, durante el año 2019, aportó un 8.4% del Producto Interno Bruto (PIB) al recaudar US$7,468.1 millones, según datos del Banco Central. Diciembre, el mes que da inicio a la temporada invernal en la que tradicionalmente se espera la mayor cantidad de vuelos aéreos, concluyó con la recepción de 348,464 pasajeros en 2020, para una reducción de 276,000 personas frente a las 624,268 registradas durante el mismo mes del 2019. Para contrarrestar esta situación, Blanco Canto explicó que el comité de mercadeo del Ministerio de Turismo ha trabajado en acuerdos puntuales con aerolíneas internacionales y turoperadores para cuando se vayan reabriendo los mercados. Mitigar el covid-19 Al ser cuestionado sobre los retos que enfrenta la industria turística dominicana en 2021, el también asesor turístico del Mitur observó que a nivel internacional se evalúa la implementación de pasaportes sanitarios para registrar los resultados negativos a las pruebas PCR como requisito al llegar y salir del destino, o bien certificar si ya se encuentra inmunizado ante el virus. En ese sentido, enfatizó que la vacunación masiva y la aplicación de pruebas diagnósticas para la detección temprana de los casos son elementos imprescindibles para preparar al país ante la llegada de los turistas desde los países emisores, junto al control de la enfermedad y la promoción de la gestión sanitaria a través de los medios de comunicación para proyectar confianza. En lo que respecta a la adquisición de vacunas, destacó el papel que ha jugado el sector privado para contribuir con el Gobierno en el contrato y financiación de 10 millones de vacunas de la farmacéutica AstraZeneca, además de otras que llegarán al país a través del programa Covax que dirige la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aseguró que, de estas dosis, se esperan 300,000 para inmunizar al personal que labora en los hoteles y en las cadenas de suministro para así garantizar una seguridad adicional a los visitantes.   Fuente: eldinero.com / Irmgard De La Cruz

Turismo y CESTUR firman acuerdo para dignificar labor de los agentes

Miércoles, 20 Enero 2021
En presencia del Presidente de la República, Luis Abinader, y el Ministerio de Turismo, la Policía Nacional y el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), firmaron un acuerdo interinstitucional que se comprometen a brindar apoyo mutuo para la formación de los agentes. Esto, se enmarca también, dentro de las iniciativas del Gobierno de propiciar una transformación integral de la institución que dignifique la labor de los agentes del orden. El ministro de Turismo, David Collado y dijo “Con la firma de este acuerdo, podremos fortalecer la visión y la inteligencia del CESTUR y juntos con todos los organismos castrenses, fortalecer también los polos turísticos del país”. El presidente Luis Abinader encabezó este martes la inauguración del primer Auditorio Policía Nacional, ubicado dentro de la Plaza Educativa Policial, que servirá para la realización de actos, charlas y la capacitación de los miembros de la institución. Abinader destacó el interés de propiciar acuerdos similares con el Ministerio de Turismo, lo que asegura, permite a las administraciones públicas coordinar recursos y cooperar para realizar mejoras de este nivel. “El objetivo principal de este proyecto es que el Instituto Policial de Educación pueda realizar sus actividades de ceremonia de graduación, charlas y conferencias con el fin de potencializar el nivel de respuestas en el desarrollo de sus funciones, lo cual garantizará mejores resultados en la lucha contra la delincuencia común y el crimen organizado y consecuentemente, mantener el clima de paz y seguridad que demandan nuestros ciudadanos”, resaltó el jefe de Gobierno. Reconoció el trabajo y la entrega de los agentes a favor de la seguridad ciudadana, “ustedes velan y protegen al pueblo dominicano y este tiene una deuda con ustedes que el gobierno está comprometido a saldar.” El director general de la Policía Nacional, mayor general Edward Sánchez, resaltó su interés en que este primer Auditorio Policía Nacional “se constituya en un punto de encuentro, porque la nueva Policía Nacional de República Dominicana quiere convertirse en una institución que convoque a la comunidad de forma permanente a construir la seguridad ciudadana y convivencia pacífica que necesita nuestro país.” En la actividad estuvieron también Jesús Vásquez Martínez, ministro de Interior y Policía; David Collado, ministro de Turismo; el general de brigada Juan Carlos Torres Robiou, director del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR); el general de brigada Orison Olivence Minaya, rector del Instituto Policial de Educación (IPE) y Sixto Brea, director ejecutivo del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR). Igualmente asistieron, el vicealmirante Ramón Betances, comandante general de la Armada de la República Dominicana; general de brigada Ernesto Florián, comandante general del Ejército Nacional; mayor general piloto Leonel Muñoz, comandante general de la Fuerza Aérea Dominicana y Manuel Cabrera Ulloa, director de la Dirección Nacional de Control de Drogas. Como invitado especial, el mayor general de la Reserva Activa, Ricardo Restrepo, ex subdirector de la Policía Nacional de Colombia. A su llegada, el mandatario  recibió los honores presidenciales a cargo de la compañía de cadetes de la Escuela mayor general José Félix Hermida González, acompañados por la banda de música de la Policía Nacional. El nuevo Auditorio de la Policía Nacional se convertirá  en un espacio de reunión para construir programas e implementar acciones de forma conjunta con la sociedad civil, líderes comunitarios y empresarios. Cuenta con 550 butacas, un proyector, pantalla enrollable, climatización, parqueos, sistema de sonido, cámara de vídeo vigilancia y escenario en tabloncillo. Fuente: robertocavada.com

Asonahores apoya medidas Gabinete de Turismo

Martes, 05 Enero 2021
La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) pidió a sus miembros el cumplimiento del Decreto Presidencial 740-20, las disposiciones de los Protocolos de Seguridad Sanitaria, todas las disposiciones que sean establecidas en estos momentos de pandemia y apoya las decisiones del Gabinete de Turismo. El comunicado no hace referencia de manera directa a la multa impuesta ayer por el Gabinete de Turismo al hotel Palladium por cuatro millones de pesos tras determinarse que celebró una fiesta en violación al protocolo implementado por ese organismo. Asonahores valora positivamente todas las medidas tomadas por el gobierno para salvaguardar la salud de nuestros ciudadanos y de los turistas que nos visitan, conscientes de los grandes sacrificios que esto implica, es una prioridad que está por encima de cualquiera otra razón” dice un comunicado de prensa divulgado este viernes primer día del año 2021. Asonahores apoya las medidas adoptadas por el Gobierno para contener la expansión del COVID-19, que exigen grandes sacrificios que ha asumido la población y diferentes actores de nuestro sector. “En Asonahores siempre hemos apoyado las consideraciones sanitarias de las autoridades, porque el país tiene que ser un destino seguro para los dominicanos y para quienes decidan visitarnos, por eso pedimos a los hoteles y otras empresas asociadas, reforzar los protocolos sanitarios”, dice la entidad. arecoa.com

Abinader proclama que el Gobierno y sector privado apuestan a importante plan para el turismo

Martes, 22 Diciembre 2020
PUERTO PLATA. - El presidente Luis Abinader anunció este domingo que el Gobierno y el sector privado apuestan a un importante plan conjunto para el relanzamiento y recuperación de la economía del país, a niveles muy superiores a los de otros países ante y frente a la pandemia. El jefe de Estado habló luego de realizar el corte de cinta de la reapertura del Hotel Casa Colonial y su participó en la premiación del Torneo de Golf Playa Dorada. Asimismo, anunció que en enero próximo dará a conocer los detalles y alcances de un gran proyecto de relanzamiento turístico que comprenderá todas las costas de las provincias María Trinidad Sánchez, Espaillat y Puerto Plata. El presidente Abinader destacó que con este proyecto República Dominicana se ubicará como principal centro turístico no solo de América Latina, sino toda la región del Caribe. El jefe de Estado pronunció un discurso durante la apertura del Hotel Boutique Casa Colonial Beach Spa, obra que elogió y consideró una muestra del dinamismo y la recuperación plena del turismo. El mandatario dijo que el Gobierno y el sector turístico han hecho un gran trabajo mano a mano para seguir reactivando esa industria y con ello el desarrollo. Estuvieron presentes el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; David Collado, ministro de Turismo; la senadora Ginette Bournigal, la gobernadora Clarita Roche, el empresario Roberto Casoni y el obispo Julio C. Corniel, quien bendijo la obra.

Collado se reúne con dirigentes turísticos del sur y promete atender su agenda regional

Jueves, 17 Diciembre 2020
El ministro de Turismo, David Collado, sostuvo un encuentro con empresarios turísticos integrantes de la Asociación de Hoteles y Turismos del Sur (AHTS), a quienes expresó el interés de trabajar de forma coordinada para garantizar la inversión y la promoción de esta región turística. Entre las prioridades del Sur planteadas durante el encuentro estuvo la conectividad con la región desde acortar la distancia para llegar, el descongestionamiento en la salida desde Santo Domingo, la ampliación y el mejoramiento de las vías de comunicación. Además, el establecimiento de la conectividad aérea con los demás destinos del país para facilitar la llegada de los turistas a través de vuelos internos. También se planteó la elaboración de un plan maestro para trazar las pautas del desarrollo, la identificación e inventario de sus atractivos para facilitar la promoción local e internacional de la región. Los empresarios solicitaron incentivos diferenciadores basados en las condiciones particulares de la región y ventajosos para el desarrollo turístico, indicó un comunicado de prensa. Asimismo, se busca una mejora en la red de distribución de electricidad que alimenta todo el litoral desde Barahona hasta Pedernales y suministro de energía las 24 horas; apoyo para la formación técnica e idiomas; agilizar la aprobación de permisos con las diferentes instituciones, principalmente con el Ministerio de Medio Ambiente y el acondicionamiento y saneamiento de los balnearios El Quemaito, San Rafael y Los Patos. En el encuentro también participaron la presidenta y el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores), Paola Rainieri y Andrés Marranzini, respectivamente; Polibio Schiffino, presidente de la AHTS y los demás directivos de la entidad, así como funcionarios del Mitur y el general Robiu, director del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur). Los participantes acordaron establecer las prioridades de las provincias del Sur, una agenda de trabajo, identificar soluciones y trabajar para atenderlas. Collado adelantó que se intervendrán varias playas, que hará una nueva visita a la región y que sumará las necesidades de estas provincias a los planes Gabinete Turístico. El ministro de Turismo planteó que no se puede esperar el desarrollo de Pedernales para resolver otros temas relacionados con el desarrollo turístico del Sur, porque a pesar de que esta provincia es la punta de lanza de la región, el Gobierno no desatenderá las necesidades de las demás zonas. Valoró el apoyo de Asonahores para este tipo de acciones y el esfuerzo que realiza para organizar y promover encuentros con el objetivo para conocer a fondo las necesidades que tiene cada polo turístico y de esa formar tener contacto directo con las diferentes estancias de Mitur.

AMResorts elogia “pasos acertados” de Abinader para reactivar turismo

Martes, 15 Diciembre 2020
La reactivación del turismo ha sido uno de los grandes planes del actual gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, y el cual ha desarrollado junto al ministro de Turismo, David Collado, sin dejar de lado al sector privado. Por el énfasis en que el sector se fortalezca y siga desarrollándose los acertados pasos dados por el gabinete han sido elogiados por las principales hoteleras con presencia en el país, tal es el caso de AMResorts, cuyo vicepresidente regional de operaciones en República Dominicana, Daniel Hernández, explicó que en el país el nuevo gobierno ha mantenido una política transparente y muy clara sobre los esfuerzos que deben realizarse y continuar con lo que se ha venido desarrollando para reactivar en su totalidad el turismo, junto a los nuevos proyectos. “El ministro de Turismo trabaja de la mano con el sector privado, Asonahores y todo su equipo, por lo que se nota que hay un compromiso del jefe del gabinete, Luis Abinader sobre que el sector se fortalezca acertando en las decisiones claras y dando seguimiento a todo lo que prometió, ya que RD es un país que se ha destacado, no solo en el Caribe, sino a nivel mundial”, agregó. Entre las estrategias acertadas del Gobierno, Hernández citó el no exigir PCR obligatorio. “Hay 150 países que lo requieren y RD no, y esto hace que el país se valla posicionando de una manera diferente y creo que vamos por el camino correcto y de manera prudente para que las cosas internacionalmente se vean positivas”. Se recuerda que Collado se reunió con Alex Zozaya, CEO de Apple Leisure Group, han tenido un acercamiento para seguir impulsando los hoteles y proyectos de AMResorts en el país, por ello el ministro de Turismo encabezó la reapertura del hotel Dreams Dominicus La Romana, el 1 de octubre. Además, el presidente Abinader junto a Collado, asistieron a la ceremonia de reapertura del hotel Zoetry Agua Punta Cana, y posteriormente la del hotel Sunscape, en Playa Dorada. Recientemente, ambos visitaron las instalaciones Dreams Palm Beach Punta Cana, donde conocieron sus espacios en compañía de los ejecutivos de la cadena AMResorts y el hotel para dar formal reapertura. En ese sentido, Hernández dijo que “Posteriormente abriremos el Dreams Punta Cana de Uvero Alto y el Dreams Royal Beach, una marca nueva totalmente remodelada”, agregó. Indicó que la pendemia ha permitido mejorar el producto y procurar mantener el máximo de colaboradores posible en sus hoteles. “Esta fue la principal dificultad porque nos dimos cuenta que el turismo se había afectado en un 70% versus lo que teníamos el año pasado”. Fuente: arecoa.com

Sector turismo renacerá más fuerte y seguro

Lunes, 23 Noviembre 2020
La crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia del covid-19 no solo ha sacudido los sectores económicos de decenas de países, incluyendo República Dominicana, sino que ha demostrado la capacidad de resiliencia de sectores como el turístico. Para Luis López, presidente de la única cadena hotelera netamente dominicana, Amhsa Marina Hotels & Resorts, la frase “lo que no te mata, te hace más fuerte”, hace referencia a que el turismo dominicano ahora es más competitivo y seguro que antes de la llegada del virus, debido a que los procesos se han robustecido para garantizar una estadía de confianza al turista. “Y yo estoy convencido de que la ‘industria turística’ está renaciendo más fuerte, más segura, con más control de la higiene, seguridad alimentaria y de los clientes en general”, reflexionó. Sin embargo, advierte que este sector, uno de los primeros en cerrar sus puertas en marzo pasado y uno de los últimos en reabrir, no depende solo de las acciones de las autoridades locales, sino de las de otros gobiernos que inciden en el flujo de pasajeros. El país depende en gran medida de una serie de naciones emisoras de turistas como Estados Unidos, España, Italia, Francia y otras economías de Europa que han tenido que cerrar por nuevos rebrotes del covid-19. Esta situación pone aún más en estado de incertidumbre a República Dominicana que apuesta por una paulatina reactivación. El mercado interno está entre las opciones a explotar. “De algo si tenemos que estar conscientes y claro, y es que el turismo no ha sido el causante de la pandemia, no es el flujo turístico lo que ha traído los brotes de contagio, pero sin lugar a dudas nos está afectando”, recalcó el alto ejecutivo de Amhsa Marina, al prever que en República Dominicana la recuperación de este sector se sentirá a mediados del 2021, respecto a meses del 2020. “Tenemos por delante, en el 2021, un año duro, porque la pandemia no depende de nosotros sino que es una situación global”, agregó López, quien indicó que pese a este panorama el hecho de que se estén construyendo nuevos hoteles es una muestra de confianza en el sector. “Es una luz, al final del túnel”, añade. “La ‘industria turística’ dominicana ha demostrado que tiene capacidad de resistir ante la adversidad; hemos pasado huracanes, crisis internacionales y hemos salido más fuertes”, recordó. Desde el pasado 15 de septiembre, República Dominicana eliminó el requisito de prueba de diagnóstico de covid-19 a la llegada al país. Esto, sumado, a un seguro médico gratuito a los turistas. Al respecto, López dijo que este tipo de medidas ejecutadas por el Gobierno, así como el cumplimiento de los protocolos sanitarios y de seguridad al visitante, son una muestra de que “estamos preparados para recibir a los viajeros”. Empleos El potencial del sector turismo para crear empleos y generar divisas es enorme en República Dominicana. Sin embargo, su paulatina reactivación, luego de varios meses cerrado por efectos del covid-19, ha puesto en ‘jaque’ a los más de 180,000 empleos directos que genera esta actividad económica. Los cierres casi totales de las economías en Europa, luego de nuevos brotes del covid en España, Italia, Francia, Alemania, Inglaterra y Portugal, así como en Rusia, se suma a la difícil situación que atraviesa el turismo dominicana, donde las autoridades han apostado a una reactivación paulina. El mercado interno está entre las opciones a explotar. Para Luis López mantener los puestos de trabajos hoteleros sigue siendo una prioridad y desafío para los empresarios del sector.

Ministerio de Turismo dispondrá RD$ 30 millones para remozar malecón de San Pedro Macorís

Lunes, 16 Noviembre 2020
El ministro de Turismo David Collado anunció el apoyo del remozamiento del Malecón de San Pedro de Macorís en conjunto con la alcaldía por un monto de RD$30 millones, inversión que fortalecerá el desarrollo del turismo en en la provincia. El anuncio fue hecho durante la segunda visita de Collado a San Pedro de Macorís, en esta ocasión con el objetivo de supervisar y verificar las trabajos de infraestructuras que lleva a cabo el ministerio en el centro histórico de esta ciudad por RD$62 millones, los cuales estarán listos a mediado del 2021. El ministro recorrió estas obras con el Alcalde Raymundo Ortiz Díaz (Rafa) y le solicitó que se respete la época navideña para no afectar a los comerciantes de la zona en esa época. Collado resaltó la importancia de la reconstrucción de las calles del llamado casco histórico de la Sultana del Este por su atractivo turístico. La obra incluye el arreglo de calles, acera, contener y drenaje pluvial . "Nos comprometemos a hacerle un apoyo al alcalde de aquí de RD$30 millones para el remozamiento del Malecón y el alcalde de San Pedro de Macorís se está comprometiendo con RD$10 millones para esta obra que tiene un impacto en el turismo y va en beneficio de la comunidad y un lugar tan importante no puede estar arrabalizado”" expresó el ministro. En la actividad el alcalde agradeció al ministro el apoyo que esta dando a la provincia y valoró como positivo sus acciones para el desarrollo e impulso del turismo. Collado también visitó la ciudad de La Romana donde supervisó una obra que ejecuta ese ministerio.

Abinader encabeza Inauguración de la Feria Virtual de Asonahores

Martes, 03 Noviembre 2020
El presidente Luis Abinader, destacó la contribución de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) en la recuperación del turismo, ante los efectos adversos provocados por la pandemia del COVID-19. Al mismo tiempo, valoró la iniciativa de la Feria Virtual Asonahores 2020, que calificó como una experiencia que concluirá “con grandes ideas, proyectos y experiencias” que beneficiarán al sector turístico y al país. “El objetivo conjunto que nos marcamos fue claro: minimizar los efectos de la pandemia y propiciar una recuperación responsable que priorice la salud, maximice el potencial de creación de empleos y crecimiento económico y que promueva que el sector se siga desarrollando de forma sostenible”, expresó Abinader durante la inauguración de la feria virtual. Mientras que la presidenta de Asonahores, Paola Rainieri, aseguró que el turismo podría recuperarse en 24 meses, en el caso de mantenerse el control del COVID-19 y la apertura de los mercados. “Si no se complica la pandemia y seguimos reportando un control positivo de la enfermedad, cerraremos el año aproximándonos a 2 millones de turistas; en esta temporada de invierno, de diciembre a marzo, superaremos el millón de turistas y en el 2023 habremos alcanzado las cifras del 2019”, sostuvo Rainieri. La Feria Virtual Asonahores 2020 es una actividad que agrupa los eventos anuales de la institución bajo una misma plataforma semipresencial, ofreciendo “maneras novedosas” de aprender y mercadear el producto turístico dominicano. El acto de inauguración de este evento fue realizado este lunes en una ceremonia realizada en el Palacio Nacional, con la presencia de Abinader. Funte: Listín Diario  

CORPHOTELS soluciona problema eléctrico que afectó por más de 20 años el Complejo Vacacional La Mansión.

Lunes, 26 Octubre 2020
La Corporación de Fomento de la Industria Hotelera y Desarrollo del Turismo (CORPHOTELS), en el contexto de solucionar las situaciones particulares que presentan cada una de las propiedades bajo su cuidado, meta pautada por el actual gerente general Arsenio Borges, resolvió satisfactoriamente la avería eléctrica que afectaba al Complejo turístico La Mansión, del municipio de San José De Las Matas (Sajoma) en la provincia de Santiago, uno de los problemas que gestiones anteriores no se atrevieron a enfrentar. El Complejo Turístico La Mansión, el cual cuenta con 100 villas turísticas sumadas al Hotel La Mansión, está ubicado uno de los puntos más ecológicos de la República Dominicana. Este Complejo, desde antes de pasar al catálogo de propiedades bajo la supervisión de CORPHOTELS, presentaba problemas eléctricos que afectaban a todos los arrendatarios dejándolos sin energía por días, sobre todo durante las temporadas ciclónicas cuando las lluvias afectaban las instalaciones. El equipo de ingeniería de CORPHOTELS, por orden Borges, realizó las tareas de levantamiento del problema, así como evaluación y diseño de propuestas para presentar distintas soluciones a la situación eléctrica. Entre los trabajos realizados se hizo una retroexcavadora para perforar e instalar 127.5 metros de tubería y cableado subterráneo para alimentar a uno de los transformadores que da energía toda la instalación, una vez que se llevó a cabo las táreas de mantenimiento y capacitación del personal encargado. Arsenio Borges describe la importancia de la solución definitiva a la situación eléctrica que afectaba al Complejo La Mansión, pues era de vital importancia para desarrollar un plan que podría poner en operaciones al Hotel La Mansión, el cual se encuentra desde hace más de cinco años sin abrir sus puertas, y con el que se espera dinamizar el turismo interno aprovechando los atractivos naturales que ofrece el municipio, considerado un paraíso turístico de montaña en la región del Caribe. También dijo que el Hotel La Mansión, por si sólo cuenta con un gran atractivo para el turismo cultural, pues es el lugar donde residió el dictador Rafael Leónidas Trujillo a inicios de su régimen. CORPHOTELS, se encuentra en un plan estratégico de evaluar el potencial turístico que posee cada una de sus propiedades y solucionar los problemas que gestiones anteriores no se han atrevido a enfrentar. En este sentido, la dinamización del Hotel La Mansión, pretende aprovechar la entrada significativa de turistas, quienes visitan el Municipio y comprueban la exuberancia y belleza de Sajoma.

Abinader creará Plan Integral para relanzar turismo en Puerto Plata

Martes, 13 Octubre 2020
El presidente Luis Abinader anunció la creación de un Plan Integral que permitirá relanzar todo el turismo de la costa norte del país. Dijo que el Plan Integral estará listo en un mes y que será de consenso entre todos los sectores de la provincia. «A partir de ahora toda la situación de la costa norte será diferente», dijo el Mandatario al referirse a la construcción de cuatro accesos para adecuar la entrada a la playa de Cabarete. En tanto, el ministro de Turismo, David Collado, sostuvo que se rescatará Puerto Plata y repararán el drenaje pluvial para evitar que las aguas contaminadas vayan a dicha playa. Manifestó que harán un acuerdo con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y otros  organismos para el control de drogas. También se tratará el tema de la prostitución en Cabarete y Sosua. «Levantaremos con fuerza, amor y compromiso el turismo de Puerto Plata», expresó. De su lado, el administrador general de Edenorte, Andrés Cueto, explicó que con el inicio del proyecto de iluminación del tramo carretero Cabarete-Puerto Plata se busca reducir la inseguridad ciudadana, al tiempo de contribuir con el  relanzamiento del sector turístico en la provincia que propicia el presidente Abinader. Informó que para ese proyecto, Edenorte instalará 360 luminarias, 124 postes de hormigón armado, 12 transformadores y 18 kilómetros de líneas. Del mismo modo, indicó que el proyecto impactará, Cabarete, Sosua, Montellano, Puerto Plata y San Felipe. Informó que también se repotenciará y ampliará la subestación de San Marcos, lo que a su juicio beneficiará todo el sector hotelero y a la provincia de Puerto Plata. El presidente de la República estuvo acompañado por la vicepresidenta Raquel Peña; el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza y el ministro de Salud Publica, Plutarco. También la gobernadora provincial Claritza Rochtte; la senadora de la provincia, Ginnette Bournigal y los alcaldes de Puerto Plata, Sousa y Cabarete.

Los 19 hoteles que lanzan descuentos dentro del plan de incentivo al turismo interno

Viernes, 09 Octubre 2020
Con el Plan de Incentivo al Turismo Interno, puesto en marcha por el Gobierno y entidades turísticas, se espera un aumento de las visitas a los hoteles del país y por ende una recuperación paulatina del sector en la temporada de invierno. La apuesta del turismo interno se evidencia con el lanzamiento de los descuentos que van desde un 20 y 50% en hoteles con financiamientos de 6 a 12 meses subsidiado por la cadena de valor. En ese sentido, el Ministerio de Turismo (Mitur) anunció que dichas ofertas comenzarán en 19 hoteles diseminados en diferentes destinos turísticos de República Dominicana, pero… ¿Cuáles son los hoteles a los que los dominicanos tendrán acceso mediante el financiamiento de entidades bancarias? Según un documento del Mitur se trata de los siguientes establecimientos: Riu Palace, Bávaro Riu Bambu, Dreams Punta Cana, Dreams Dominicus La Romana, Dreams Palm Beach, Secrets Cap Cana, Zoetry Agua, Dreams Macao Beach, Bahia Principe Beach, Wyndham Dominicus Beach, Be Live Collection Punta Cana y Be Live Collection Canoa. Además, Be Live Collection Marien, Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, Casa de Campo Resorts & Villas, Barceló Bávaro Palace, Catalonia Bávaro Beach en La Romana, Catalonia Royal La Romana y Catalonia Santo Domingo. Las facilidades serán aprovechadas de dos modos: de lunes a jueves y de jueves a domingos, por noche por persona. Además, dependiendo el hotel, los precios van desde un mínimo de 43 dólares, como el Wyndham Dominicus Beach, hasta un máximo de 226 dólares, como Casa de Campo. (Los precios varían dependiendo el hotel). La oferta, en su mayoría, cuenta con la posibilidad de 1 a 2 niños de 2 y tres años en adelante (hasta 12 años) gratis. Otras incluyen el primer niño gratis y el segundo por US$25 por noche. Las demás descripciones de las facilidades varían el servicio recibido durante la estadía del visitante por hotel, tales como: cero suplemento habitación sencilla, 10% descuento extra para personal médico, policía nacional y militar.  Algunos tiene plan de solo desayuno y otros todo incluido. (Lo antes mencionado puede estar sujeto a variación, según consta en el documento publicado en la página web del Mitur). Se recuerda que para acceder a las ofertas debe ser a través de las entidades bancarias: Banco Popular Dominicano, Banco BHD León y Banreservas.   Fuente: areacoa.

Ministro de Turismo informa 19 hoteles de ocho cadenas internacionales se incorporarán a Plan de Incentivo al Turismo Interno

Martes, 29 Septiembre 2020
SANTO DOMINGO, RD._ El ministro de Turismo, David Collado, anunció que 19 hoteles de ocho cadenas internacionales se incorporarán al Plan de Incentivo al Turismo Interno a iniciarse a partir del primero de octubre, en alianza con la banca pública privada. Entre las cadenas que formarán parte del programa figuran RIU, AMResorts, Bahía Príncipe, Meliá, VIVA, BeLife, Barceló, Hard Rock y Casa de Campo y que tendrán ofertas con descuentos de entre un 20 y un 50%. Collado, al mostrarse convencido de que seguirá aumentando el flujo de turistas locales en los hoteles del país, añadió que otros se irán incorporando en las próximas semanas. Las informaciones fueron dadas a conocer por el funcionario en rueda de prensa donde ofreció detalles del Plan de Incentivo al Turismo Interno, con la presencia de los principales directivos de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (ASONAHORES) y de representantes de entidades de turoperadores y agencias de viajes y de la banca pública y privada del país. Collado informó que se ha reunido con las principales cadenas hoteleras para solicitarle que estructuren tarifas bajas, incluyendo todos los impuestos, para que las familias dominicanas puedan acceder a un costo mucho más bajo a unas vacaciones cortas en hoteles todo incluido, durante la semana o fin de semana. El ministro de Turismo agregó que gran cantidad de estos establecimientos se están preparando para abrir por las reservaciones que están registrando, como es el caso de la cadena Meliá que abrirá dos hoteles en Punta Cana el próximo siete de octubre. “Entendemos que el turismo está en una situación delicada y estamos saliendo hacia delante de manera responsable, que tenemos los mejores protocolos de toda la región y lo que tenemos es que proteger nuestra industria”. Expresó además que en los 19 hoteles que formarán parte del Plan de Incentivo, unos 150 inspectores del Mitur harán una inspección directa visitando esos establecimientos “sin previo aviso”, en coordinación con Salud Pública. Los detalles de los hoteles lo podrán encontrar a partir de mañana martes en nuestra página web, y se estará actualizando constantemente. La presidenta de Asonahores, Paola Rainieri, tras valorar la puesta en marcha del plan, aseguró que “trabajaremos a pasos firmes junto al Ministerio de Turismo y demás sectores de la cadena de valor” para reactivar la industria y retomar nuestro liderazgo”. A esta conferencia de prensa, efectuada en el Salón Canciller del Embajador a Royal Hideway Santo Domingo, asistieron por el Mitur, Jacqueline Mora, viceministra Técnica; Tammy Reynoso, viceministra de Fomento; Patricia Mejía, viceministra de Destinos; Carlos Andrés Peguero, viceministro de Cooperación y Roberto Henríquez, viceministro de Calidad. Por el Banco Popular , Juan Manuel Martin de Oliva, vicepresidente de Negocios Turísticos  y Francisco Ramírez, vicepresidente ejecutivo de Negocios; por el BHD, Carolina Ureña, vicepresidente de Segmentos y Productos y por el Banreservas Robinson Portorreal, director Senior de Negocios Personales y Lisbeth Cabrera Mejía, directora de Productos y Segmentos. Estuvieron además Jacinto Fernández de Asociación Dominicana de Operadores Turísticos Adotur; Elizabet Tovar, presidenta de Opetur y  Winston Cruz de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo, Adavit.